Categoría: Fertilizantes y Suelos

  • Fósforo o Cerillas Para tus Plantas

    Fósforo o Cerillas Para tus Plantas

    El fósforo o, también conocidos como cerillas, pueden ser muy útiles en jardinería. Suena extraño, pero estos elementos que nos ayudan a encender el fuego también pueden colaborar en la recuperación de nuestras plantas. La clave está en el contenido del elemento químico “fósforo” que poseen, un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo vegetal.…

  • Cómo hacer Humus de lombriz líquido

    Cómo hacer Humus de lombriz líquido

    El humus líquido de lombriz es un biofertilizante orgánico con las mismas propiedades del humus sólido. Este producto se consigue al diluir el componente principal, el humus sólido, de forma que conserva todos los beneficios. La transformación hace que sea más accesible y fácil de aplicar, permitiendo enriquecer el suelo de manera sostenible. El humus de…

  • Usos de la Leche En el Huerto y Jardín

    Usos de la Leche En el Huerto y Jardín

    La leche es un excelente recurso para emplear en el huerto y el jardín. Ayuda en el crecimiento de las plantas, fertiliza la tierra, combate virus y bacterias además de aportar calco. En este artículo vamos a ver los diferentes usos que le puedes dar a la leche en tu huerto y/o jardín, presta atención…

  • Uso de la ceniza de madera en el jardín

    Uso de la ceniza de madera en el jardín

    La ceniza de madera es un excelente recurso para aportar nutrientes al sustrato del jardín. Aporta cal y potasio en mayor medida, además de magnesio y otros oligoelementos esenciales que las plantas necesitan para prosperar. Cabe destacar que no todas las cenizas son iguales en su composición. Por ejemplo, la obtenida de la quema de…

  • 7 Fertilizantes naturales para tus plantas

    7 Fertilizantes naturales para tus plantas

    Fertilizantes naturales para tus plantas, totalmente inocuos, económicos y amigables con el medio ambiente, pero sumamente efectivos. En este artículo te contaré que fertilizantes naturales puedes hacer en casa para abonar el sustrato de tus plantas y conseguir que crezcan fuertes y sanas. Fertilizantes naturales para tus plantas Cáscaras de huevo Las cascaras de huevo…

  • Abono de plantas en macetas o tiestos

    Abono de plantas en macetas o tiestos

    Las plantas que se encuentran en macetas o tiestos requieren de abono mas frecuente en comparación con las que están en el suelo, esto se debe a que los nutrientes que se encuentran en la tierra son limitados, el crecimiento de la planta implica cambios de contenedores o poda, los riegos han de ser más…

  • Cerveza, también la quieren tus plantas

    Cerveza, también la quieren tus plantas

    La cerveza es una de las bebidas más populares de todo el mundo, pero lo que no muchos saben es que sus usos no se limitan solo a ser ingerida, también ofrece muchas utilidades para el jardín. Existen numerosos usos de la misma en jardinería, en este artículo vas a descubrir los más populares y…

  • Beneficios del agua oxigenada para las plantas

    Beneficios del agua oxigenada para las plantas

    El agua oxigenada, cuyo nombre científico es peróxido de hidrógeno (H2O2), ofrece muchos beneficios para las plantas de tu huerto o jardín, por ello es importante que sepas cómo utilizarla. Su aplicación adecuada puede ayudar a que las raíces sean capaces de absorber mayor cantidad de nutrimentos del suelo, debido a su aporte extra de…

  • Cómo hacer fertilizante rico en fósforo casero

    Cómo hacer fertilizante rico en fósforo casero

    Realizar fertilizante natural es sumamente provechoso, no solo para el bolsillo sino también para el medio ambiente, además de garantizar un cultivo libre de químicos y apto para consumo orgánico. El fertilizante rico en fósforo esencial para el crecimiento y nutrición de los cultivos y plantas en general. Este nutriente se asimila de forma variada…

  • Compost, cómo hacerlo en casa

    Compost, cómo hacerlo en casa

    El compost es una excelente forma de fertilizar los suelos sin emplear agentes químicos y a la vez reducir los desechos orgánicos que generalmente se tiran a la basura y contaminan el medio. Ya sea porque se tiene una huerta en casa o bien solo por querer mejorar la calidad orgánica de la tierra del…