Categoría: Bonsai
-
Bonsái, consejos de cultivo en casa
Cultivar un bonsái en casa es más sencillo de lo que parece, sólo es importante tener en cuenta aspectos claves que hoy develaremos. Buena tierra, luz solar, maceta apropiada y riego adecuado son pilares fundamentales además de los pasos a seguir para crear este árbol en miniatura. Historia del bonsái La palabra bonsái, en japonés…
-
Propagación Vegetativa: Injerto de Yema, Aproximación y Púa
En la reproducción de las plantas, se hace provecho de la capacidad que tienen las células vegetales de reproducirse para recuperarse de un daño y así garantizar la supervivencia de la planta. En un injerto básicamente se una parte de una planta con otra de la misma familia, tal como si se tratara de un…
-
Bonsái, Técnica del Alambrado
En la realización de un bonsái, el alambrado es una técnica esencial para dar forma y estilo típico a estos arbolitos. Permite doblar y colocar las ramas en el sitio que uno quiera para conseguir el aspecto final deseado. Se emplea alambre de cobre de diferente calibre según el grosor de la rama, y es…
-
Cómo hacer un Bonsái, Breve Guía Introductoria
El bonsái es un arte asiático que data de siglos de antigüedad, y su realización implica tiempo, dedicación y paciencia. No se hace de un día para el otro, y hace falta informarse mucho antes de proceder para poder conseguir resultados satisfactorios y no perder la planta elegida en el intento. Breve guía para hacer…
-
Plantas suculentas ornamentales: El adenio (Adenium obesum)
El adenio (Adenium obesum), conocida también como rosa del desierto (no confundir con la piedra del mismo nombre), kudu, o lirio impala, es una especie de arbusto suculento originario de las regiones del Sahel (al sur del Sahara), del África tropical y subtropical oriental y meridional, y Arabia. Se cultiva en varias regiones templadas del mundo como planta ornamental…
-
Cuándo y cómo se trasplanta un bonsai
Originario de China y adoptado por Japón, el bonsai es un arte milenario que apela al uso de distintas técnicas para reducir el tamaño de árboles y plantas, pero cuidando de que éstas solo pierdan un mínimo de sus características naturales originales. A estas prácticas es necesario añadir otras, tendientes a asegurar que el ejemplar cultivado se…
-
Cuáles son y cómo combatir las plagas del Bonsái
Diferenciar, prevenir y combatir plagas es crucial cuando se trata de un bonsái. Estos árboles pueden rápidamente verse invadidos por parásitos y decaer quizás sin remedio, cuando no se detecta el problema a tiempo. Entonces todo el sacrificio y las amputaciones habrían sido vanos. Por eso, recomendamos a continuación algunos consejos para mantener la salud…
-
Consejos y cuidados del bonsái de abedul
El bonsái de Abedul precisa de los mismos cuidados que cualquier árbol en miniatura, sumando las características propias de la especie. Los requerimientos para una salud óptima del abedul bonsái tienen que ver con cuándo y cómo podarlo, cuándo y cómo nutrir su suelo, cuándo y cómo regarlo. A continuación, algunos consejos para aquellos que…
-
Cómo curar una planta con pasta cicatrizante
Se emplea la pasta cicatrizante para las plantas en caso de podas mal realizadas o cuando una rama se rompe a causa de, por ejemplo, el viento. Es frecuente su uso en jardinería en árboles, arbustos y bonsáis, es decir, en un ramaje de un grosor determinado. Se trata de un remedio que puede hacerse…
-
Arce japonés: Cultivo, riego y cuidados
El arce japonés (Acer palmatum) es un arbusto o pequeño árbol originario de distintos países de Asia (Japón, las dos Coreas, Mongolia y sudeste de Rusia), del que un gran número de variedades se comercializa en todo el mundo, por las atractivas formas y llamativos colores de sus hojas, que varían de acuerdo con la estación…