Cuáles son las mejores condiciones de suelo para el cultivo de rosas
Las características del suelo constituyen uno de los factores más importantes que deben tenerse en cuenta en el cultivo de las plantas y el caso …
Plantas, Flores, Arboles, Paisajismo y Decoracion de Jardines
Las características del suelo constituyen uno de los factores más importantes que deben tenerse en cuenta en el cultivo de las plantas y el caso …
Los fertilizantes orgánicos representan un atractivo recurso para aumentar el contenido de nutrientes de la tierra, ayudando de este modo a un mejor desarrollo y …
La obtención de plantas fuertes, sanas y productivas se debe en gran parte al tipo, calidad y cantidad de nutrientes presentes en el suelo de …
Los fertilizantes orgánicos son considerados una herramienta indispensable para aportar nutrientes a la tierra para que ésta sea productiva y permita que las plantas que se …
Las hormonas de enraizamiento, también conocidas como «tónico para enraizamiento» sirven para estimular a las plantas en su crecimiento. Se trata de compuestos a base …
Se conoce con el nombre de abonos verdes a aquellos cultivos de cobertura que sirven para mejorar la calidad general del suelo antes de realizar …
«Para algunos la tierra no es más que tierra» dijo Atahualpa. La tierra se compone de sales y minerales. No obstante, como se sabe, todo exceso es malo, y en el caso de las sales, su presencia exagerada puede impedir el crecimiento de los cultivos de forma contundente. El modo en que se calcula la salinidad es midiendo la conductividad eléctrica del suelo, dado que la sal se compone de iones de carga negativa que se enlazan a otros de carga positiva.
Capaces de aportar nutrientes de manera natural y sostenible a la tierra, las plantas de las familias de las gramíneas, leguminosas y crucíferas son el cabal ejemplo de que la naturaleza es sabia. Se trata de especies como el brócoli, los guisantes o el centeno, que además de dar frutos y habitar la huerta, sirven, una vez cumplido su ciclo, para abonar la tierra con minerales, como sustrato orgánico. A continuación, consejos para emplear gramíneas y crucíferas en tu huerta, y usarlas para enriquecer el suelo ecológicamente.
La tendencia que gira hacia lo orgánico y ecológico en agricultura se viene acentuando en los últimos años. Se trata de una respuesta consciente al uso excesivo de agroquímicos en los cultivos; uso que va de la mano las semillas transgénicas como monopolizadoras de los alimentos y el monocultivo. La agricultura orgánica es nada menos que la agricultura tradicional, que se desarrolla a partir de productos naturales, en pos de alimentos de calidad y respeto por el ecosistema. El abono foliar preparado en base a materia orgánica fermentada es económico y ecológico, a la vez que efectivo para las plantas.
Como se ha visto en un post anterior, la clorosis férrica es una anormalidad originada en la dificultad que puede tener una planta en absorber …