Cómo cultivar rúcula en casa

De los vegetales de hoja que solemos servir a la mesa, la rúcula ha ido ganando un lugar de preferencia en los últimos años. Se trata de una planta que se come cruda, al igual que la lechuga y la radicheta, pero cuyo sabor picante resulta particularmente característico. Sus usos culinarios se extienden a muchas recetas. Su cultivo demanda ciertos cuidados, más no es difícil. Entérate de cómo cultivar rúcula en tu propia casa en este artículo.

Cómo cultivar un banano en casa

Si vives en una región de clima cálido, tienes disponibilidad de tiempo y algo de espacio, puedes darte el gusto de disfrutar de un tropical y exótico banano en tu casa. Es una hermosa planta, la del banano, que responde a una variedad muy rica donde se incluyen diversos tamaños en árbol y fruto. Conociendo sus requerimientos a la hora de la siembra, podrás hacerte de un bello banano.

Cuáles son los procesos del cacao

«El fruto mágico», como le llamaban los aztecas, nace de un árbol que nace, a su vez, de la calurosa México. Luego de cumplir los 5 años, el árbol de cacao genera alrededor de 50 habas anuales, que se reparten en dos cosechas. Así, las flores del cacao están permanentemente naciendo, hasta que algunas son fertilizadas y dan su fruto, que del verde pasa al amarillo y al anaranjado.

Cultivo de calabazas en macetas

La calabaza representa un alimento de sabor y cualidades indiscutibles. Su cultivo es sencillo, en tanto no precisa demasiada infraestructura para crecer y se la puede sembrar mediante germinación de semillas con resultados excelentes. A continuación, requisitos y cuidados para el cultivo de la calabaza.