Categoría: Jardin
-
Trepadoras de jardín: La enredadera de campana azul
Originaria de Australia, la enredadera de campana azul (Billardiera heterophylla) es una planta que se ha ganado mala fama como especie invasora en regiones tropicales y subtropicales del planeta; aunque manejada con cuidado puede convertirse en una excelente cobertura ornamental de muros y suelos. Se trata de un arbusto trepador de tamaño mediano, con ramas…
-
Gramíneas ornamentales: La hierba de avena azul (Helicotrichon sempervivens)
Nativa del centro y sudoeste del continente europeo, la hierba de avena azul (Helicotrichon sempervivens) es una vistosa gramínea muy utilizada para la ornamentación de jardines a lo largo de todo el año, sobre todo en zonas con inviernos suaves. Se trata de una planta de porte herbáceo que crece formando una mata densa y…
-
Plantas ornamentales de jardín: El clavel del poeta (Dianthus barbatus)
Se conoce como clavel del poeta (Dianthus barbatus) a una especie de herbácea nativa del sur de Europa, muy utilizada como planta ornamental en jardines de distintas partes del mundo y como punto de atracción para mariposas, abejas y aves. También denominada clavellina, se trata de una planta bienal o perenne que durante el primer…
-
Cómo atraer ranas al jardín
La presencia de ranas en un jardín constituye una buena solución ecológica para controlar plagas que pudieran aparecer y atacar las plantas cultivadas con tanto empeño y cariño. Asimismo, constituye un atractivo adicional para quienes aman la naturaleza, al permitirles contemplar a estos representantes del mundo animal e incluso disfrutar de su croar. Ahora bien,…
-
Musgo escoba (Dicranum scoparium): Cultivo, riego y cuidados
El musgo se ha convertido en una interesante opción sustentable para diseñadores y jardineros que buscan renovar el aspecto de los espacios libres en casas de familia y negocios, ya sea como sustituto natural del césped o como telón de fondo escultórico sobre distintos tipos de superficies. Una de las especies de musgo aptas para su…
-
Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes
Las técnicas de reproducción de la rosa no han variado mucho en los últimos tres siglos, siendo las semillas y los esquejes los recursos más utilizados por aficionados y profesionales en todo el planeta para obtener nuevas plantas, siempre y cuando su cultivo se lleve a cabo en la época adecuada del año. Sin embargo,…
-
Sarcococca hookeriana: Cultivo, riego y cuidados
Caracterizada por el exquisito perfume de sus flores, la perennidad y resistencia de sus hojas verdes, y su facilidad de cuidado, la Sarcococca hookeriana es una especie nativa de los Himalayas muy apreciada en jardinería. Esta planta puede crecer como arbusto o como cubresuelos y puede alcanzar una altura máxima de entre 30 y 50…
-
Hongos en el césped: Algunas medidas para prevenirlos y combatirlos
Lucir un césped verde y saludable durante las épocas cálidad del año demanda un trabajo de mantenimiento habitual que busca mantener un equilibrio entre el aporte de agua, las condiciones del suelo y los nutrientes en un jardín. Si esto no sucede, pueden crearse las condiciones favroables a la aparición de hongos. Existentes diferentes especies…
-
Col ornamental (Brassica oleracea Var. acephala): Cultivo, riego y cuidados
Si bien la mayoría de las variedades de coles (Brassica oleracea) son conocidas por su cultivo con fines culinarios, existen algunos cultivares que se producen con fines netamente ornamentales, gracias a los vistosos colores y formas de sus hojas. Este es el caso del grupo acephala, una variedad taxonómica que reúne a plantas anuales monocárpicas…
-
Alergias: Qué es la fiebre del heno
Se conoce con el nombre de «fiebre del heno» a la alergia al polen, que es la reacción exagerada del organismo humano al inhalar el polen suspendido en el aire durante determinadas épocas del año, cuando las especies vegetales se encuentran cumpliendo el proceso de polinización. Cuando el organismo entra en contacto directo con los…