Etiqueta: humedad

  • Orquídea Piramidal: Cultivo, riego y cuidados

    Orquídea Piramidal: Cultivo, riego y cuidados

    La orquídea piramidal o Anacamptis pyramidalis debe su nombre a la particular configuración de sus inflorescencias con forma de espiga de color rosa, lila o blanco que la convierten en una buena candidata para su cultivo como planta ornamental de interior. Esta especie también es buscada por quienes desean aprovechar sus propiedades nutritivas y demulcentes.

  • Drenaje del jardín: Cómo verificar si es el adecuado

    Drenaje del jardín: Cómo verificar si es el adecuado

    Un mal drenaje de jardín puede resultar perjudicial para las plantas que lo habitan, ya sea que el mismo permita una acumulación excesiva de agua o una pérdida demasiado rápida de la misma. Por eso es importante conocer qué detalles deben tenerse en cuenta para determinar si el sistema de evacuación de agua de un…

  • Cucarda o Malva real: Cultivo, riego y cuidados

    Cucarda o Malva real: Cultivo, riego y cuidados

    La cucarda o malva real, conocida a nivel mundial como Alsea rosea, es una planta herbácea que en otras épocas era muy utilizada con fines ornamentales y que en la actualidad se cultiva con menos frecuencia. Sin embargo, aún es posible apreciar la belleza de sus coloridas flores en algunos fondos de jardín o en divisiones de…

  • Apio: Cultivo, riego y cosecha

    El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal de la familia de las umbelíferas que es muy apreciada desde el punto de vista del consumo humano, debido a las propiedades beneficiosas que se le atribuyen, como facilitador de la digestión, tonificador del sistema nervioso y depurador del organismo. Asimismo, sus particulares aroma y sabor lo…

  • Uso de la corteza de pino como acolchado en jardines y huertos

    En el post anterior se expuso cómo la utilización de la corteza de pino como componente del sustrato de  jardines, huertos y viveros significaba una solución ecológica, económica y eficiente que permite reciclar desechos forestales que de otro modo se habrían convertido en factores de contaminación, a la vez que ayuda a mejorar la calidad del suelo…

  • Uso de la corteza de pino como sustrato en jardines, huertos y viveros

    La corteza de pino es un residuo forestal que ha demostrado ser de gran utilidad para el mejoramiento del suelo en jardines, huertos y viveros, ya sea que se lo utilice como sustrato o como parte de la materia orgánica que se utiliza para cubrir el suelo, conocida como acolchado.

  • Berenjena: Cultivo, clima, iluminación y poda

    La berenjena (Solanum melongena) es una planta de origen asiático cuyo cultivo se ha extendido a las zonas con clima cálido de casi todo el mundo, cuyo fruto ha sido aprovechado con fines medicinales desde tiempos antiguos,  para luego incorporarse al mundo de la gastronomía a partir del siglo XVII.

  • Stevia: Cultivo, suelo y riego

    La Stevia, más precisamente la Stevia rebaudiana, es una planta arbustiva perenne originaria de Paraguay, Brasil y Noreste de Argentina, que reúne propiedades beneficiosas para el organismo humano han llevado a que su cultivo se extienda a otros países americanos (EE.UU., Canadá, México, Bolivia, Perú, etc.), además del continente asiático.

  • Cómo obtener frutas desecadas

    Cómo obtener frutas desecadas

    La deshidratación de alimentos es una técnica antigua a través de la cual se les extrae el agua para asegurar una mejor conservación de su sabor y de su contenido nutricional durante una mayor cantidad de tiempo. Para obtener frutas desecadas se puede recurrir al tradicional secado al sol, o al uso de un horno común o de…

  • Zapallo criollo: Cultivo y cuidados

    Zapallo criollo: Cultivo y cuidados

    El zapallo criollo o Cucurbita maxima es una hortaliza originaria de América y constituye una de las cuatro especies domesticadas del género para el consumo humano. Esta planta herbácea tiene la virtud de que puede cultivarse con bastante facilidad, y es capaz de dar uno de los frutos más grandes del reino vegetal.