Categoría: Plantas
-
Rhipsalis, un género de cactus muy particular
El género Rhipsalis reúne a una treintena de especies de cactus que suelen tener hábitos epífitos (crecen en las ramas de los árboles, de cuyas hojas muertas se alimentan), que resultan ideales para cultivar en macetas colgantes dado su peculiar crecimiento y a que no requieren demasiados cuidados cuando se los mantiene en el interior de las viviendas.
-
Cultivo y cuidados del cactus Bola de Oro
También conocido como Asiento de Suegra y Cactus Erizo, el Bola de Oro tiene como nombre botánico Echinocactus grusonii. Se trata de una variedad de la familia de las Cactáceas que se distingue por su ápice chato y su bello amarillo. Decorativo y de gracioso aspecto, cuenta en su madurez con costillas verticales.
-
Características de la mandrágora autumnalis, contraindicada en jardines
Conocida sobre todo en el medioevo, la mandrágora, especie de fanerógama del linaje de las Solanáceas, es una planta que merece un artículo solo por su mística. Maquiavelo tituló con el nombre de esta planta a una novela satírica, y aparece con toda su magia en la mágica película «El Laberinto del Fauno».
-
Plantas trepadoras: Características y cultivo de la Aristolochia littoralis
Generalmente considerada nativa de Brasil (aunque también se la puede ver en otros países sudamericanos), la Aristolochia littoralis es una trepadora de desarrollo rápido y vigoroso que se utiliza principalmente como planta ornamental gracias al atractivo colorido de sus flores y a la facilidad de su cultivo. Estas plantas crecen como lianas lisas y verde brillantes, que…
-
Albaida, albada o mata blanca: Características y cultivo
La albaida, albada o mata blanca (Anthyllis cystoides) es una leguminosa originaria de la región occidental del Mediterráneo que puede utilizarse como un atractivo ornamento en jardines, siendo muy útiles para crear manchas de color, ya sea como especie única o en combinación con otras especies de matas. Además de su valor decorativo, las plantas…
-
Cómo cultivar y mantener un cactus Cereus Peruvianus
También conocido como Cardón, Aguacolla, Cactus monstruoso, Quisco, Tunilla, Cactus de cerco o Quisca, este cactus de abultadas ramas es endémico de Perú, y puede encontrárselo en gran parte de América del Sur, especialmente en el norte argentino y el sur de Brasil. Si buscas un cactus que cobre proporciones «monstruosas», quizás el Cereus, que…
-
Tradescantia purpúrea: Características y cultivo
La tradescantia purpúrea (Tradescantia pallida) es una herbácea vivaz originaria de México que se destaca por demandar pocos cuidados y por tener un crecimiento muy rápido, y suele utilizarse como planta tapizante de jardines o como pieza ornamental cultivada en macetas colgantes en espacios interiores. Esto es posible gracias a que sus tallos suculentos, si bien inicialmente tienen un…
-
Plantas Crasas: El Bálsamo Azul (Senecio Mandraliscae)
El bálsamo azul (Senecio Mandraliscae), es una planta crasa alfombrante o tapizante originaria del Sur de África que resulta ideal para ornamentar un xerojardín, gracias a su gran resistencia a las condiciones de sequía y a la belleza de sus hojas de un particular color gris azulado. Asimismo, los ejemplares de esta especie pueden crecer muy bien en…
-
Lithops Karasmontana: Características, cultivo y cuidados
La Lithops karasmontana, conocida popularmente como piedra viviente o cactus piedra, es una peculiar planta suculenta originaria del Sur de África que se destaca por el aspecto similar al de una pequeña roca, y que resulta apta para su cultivo en contenedores en ambientes interiores. Cada planta de esta especie poseen un tallo corto del que emergen…
-
Cuáles son las plantas vivaces y qué cuidados requieren
Muchas de las plantas que crecen en primavera no son capaces de resistir los inviernos y perecen. Las vivaces se caracterizan por resistir las bajas temperaturas durante más de dos años. A continuación, aprende algunas de las principales características de las vivaces, y elígelas para tu jardín.