Etiqueta: Semillas

  • Espino blanco: Multiplicación, cultivo y cuidados

    Espino blanco: Multiplicación, cultivo y cuidados

    El espino blanco o Crataegus monogyna es un arbusto o árbol caduco de la familia de las rosáceas muy utilizado en jardinería para la formación de setos protectores, ya que sus espinas y ramaje cerrado lo convierten en una barrera prácticamente impenetrable para personas y animales. Gracias a la belleza de sus flores y frutos,…

  • Orquídea Piramidal: Cultivo, riego y cuidados

    Orquídea Piramidal: Cultivo, riego y cuidados

    La orquídea piramidal o Anacamptis pyramidalis debe su nombre a la particular configuración de sus inflorescencias con forma de espiga de color rosa, lila o blanco que la convierten en una buena candidata para su cultivo como planta ornamental de interior. Esta especie también es buscada por quienes desean aprovechar sus propiedades nutritivas y demulcentes.

  • Huerta orgánica: Producción de semillas propias

    Producir semillas propias en forma artesanal es una práctica que está siendo retomada por quienes cultivan huertas, debido a que a lo largo de los siglos ha demostrado ser una de las mejores técnicas para preservar y mejorar la variedad y características de las especies que se producen, permitiendo almacenarlas por un tiempo en condiciones…

  • Apio: Cultivo, riego y cosecha

    El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal de la familia de las umbelíferas que es muy apreciada desde el punto de vista del consumo humano, debido a las propiedades beneficiosas que se le atribuyen, como facilitador de la digestión, tonificador del sistema nervioso y depurador del organismo. Asimismo, sus particulares aroma y sabor lo…

  • Pontederia cordata: Cultivo, tierra y cuidados

    Originaria de los lagos, lagunas y pantanos de América del Norte y Central, la Pontederia cordata o Camalote grande es una planta acuática de flor ideal para ornamentar estanques, gracias a la sencillez de su cultivo y a su abundante y prolongada floración.

  • Cayote: Cultivo, riego y cuidados

    Cayote: Cultivo, riego y cuidados

    El cayote, alcayota o calabaza blanca (Cucurbita ficifolia) es una planta rastrera originaria del continente americano cuyo cultivo se ha extendido a todo el mundo, gracias al aprovechamiento gastronómico que se puede hacer de la mayoría de sus componentes. Mientras las flores y brotes pueden consumirse como verduras, su fruto, debido a su alto contenido…

  • Cultivo de manzano: Suelo, riego y cuidados

    Cultivo de manzano: Suelo, riego y cuidados

    El manzano es un árbol cuyos frutos son muy apreciados como alimento, y existe interés de muchas personas en cultivar ejemplares de esta especie en su jardín, huerto, o patio. Afortunadamente, existen en el mercado distintas variedades y cultivares que pueden ser sembrados en pequeños espacios y que al cabo de dos años son capaces de…

  • Plantas medicinales e insecticidas: Quassia Amara o Palo Amargo

    Plantas medicinales e insecticidas: Quassia Amara o Palo Amargo

    El palo amargo o Quassia amara es una planta nativa que se encuentra distribuida desde el sur de México hasta el norte de Argentina, que por lo general crece como un arbusto de 3 a 6 metros de alto, de cuyos extractos es posible elaborar medicamentos, aditivos alimentarios e incluso uno de los más efectivos insecticidas naturales contra…

  • Salvia Escarlata: Cultivo, riego y cuidados

    Salvia Escarlata: Cultivo, riego y cuidados

    La salvia escarlata o Salvia splendens, es una planta herbácea perenne originaria de Brasil que ofrece una floración profusa y prolongada, que es muy usada con fines ornamentales, debido a la variada gama de colores de sus flores, que van desde el tradicional rojo brillante, al blanco, salmón o morado de sus variedades comerciales más conocidas. Los ejemplares de la salvia…

  • El ceibo: Cultivo, suelo y poda, riego y cuidados

    El ceibo: Cultivo, suelo y poda, riego y cuidados

    El ceibo es una especie leguminosa típica de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, al que se le reconoce un importante valor ornamental, gracias a la peculiar forma y el intenso color carmesí de sus flores (que son como un imán para los colibríes), y que se puede cultivar fácilmente tanto en áreas aisladas como en jardines o…