El manzano es un árbol cuyos frutos son muy apreciados como alimento, y existe interés de muchas personas en cultivar ejemplares de esta especie en su jardín, huerto, o patio. Afortunadamente, existen en el mercado distintas variedades y cultivares que pueden ser sembrados en pequeños espacios y que al cabo de dos años son capaces de producir buenas cantidades de exquisitas manzanas.

manzana1

Uno de los primeros interrogantes que suelen plantearse al momento de proyectar el cultivo de manzano en un hogar se refiere a la cantidad de ejemplares que se van a sembrar. Algunos expertos sugieren que la fruta producida por dos árboles será más que suficiente para abastecer a una familia de cuatro integrantes.

En la mayoría de los casos, se necesitarán dos variedades de manzanos diferentes para garantizar una adecuada polinización (vital para la producción de frutos); mientras que en aquellos lugares donde hay espacio suficiente para plantar un solo árbol se puede recurrir al injerto de una rama de otra variedad de manzano.

Por lo general, se acostumbra sugerir la adopción de variedades enanas o semi-enanas de estos árboles, ya que no sólo ocupan menos espacio, sino que también facilitan los trabajos de cuidado y de cosecha.

El cultivo de manzanos se hace a partir de árboles de 2 o 3 años que se adquieren en los viveros. Existe también la posibilidad de obtener un ejemplar de manzano a partir de semillas, aunque como la mayoría de las manzanas que se consumen en la actualidad pertenecen a variedades híbridas, no se sabe qué tipo de árbol se obtendrá, ni se tiene la seguridad de que el mismo producirá frutos.

MIRA TAMBIEN  Cultivo de setas en zonas de altas temperaturas: Pleurotus djamor u Oreja de Patancán

Un detalle a tener en cuenta es que estas plantas crecen mejor en zonas de climas templado-fríos, aunque también existen cultivares adaptados a las condiciones climáticas subtropicales.

Los jóvenes manzanos se deben sembrar a principios de primavera, cuando el suelo se descongela y las temperaturas del aire son frescas y agradables. Los pequeños árboles deben plantarse donde reciben pleno sol (por lo menos seis o más horas) y donde el suelo es bastante profundo y fértil, con un buen drenaje del agua.

Antes de plantar los manzanos, hay que asegurarse de que las raíces estén húmedas y frescas, y es conveniente mantenerlas remojadas en un balde con agua al menos una hora antes de proceder a la siembra propiamente dicha.

En el lugar donde se tiene previsto colocar la planta se debe cavar un pozo lo suficientemente ancho como para permitir la correcta propagación de las raíces y su hacinamiento, y el manzano deberá ser plantado a la misma profundidad con la que estaba en el vivero. También es necesario podar las raíces dañadas o que tengan una longitud superior a los 18 centímetros, para luego colocar el árbol en el hoyo, que se rellenará con la misma tierra que había sido removida del lugar.

MIRA TAMBIEN  Kalanchoe blossfeldiana: Cultivo, suelo y riego

Cultivo de manzano: Riego y poda

A medida que se va rellenando el pozo, hay que apisonar la tierra para evitar que queden bolsas de aire. Después se procede a regar, aplicando entre 3 a 6 litros de agua, lo que ayudará a la hidratación del manzano y a que se asiente la tierra alrededor de las raíces.

manzana2

En cuanto a la poda de los árboles, esta es necesaria en los ejemplares jóvenes de manzano sólo cuando se trata de eliminar ramas enfermas, muertas o infestadas de insectos. Una vez que aquellos llegan a la madurez y comienzan a dar frutos, es conveniente podarlos al menos una vez al año, sobre todo para permitir una adecuada penetración de la luz solar y un buen paso del aire que ayuden a prevenir enfermedades.


Publicado

en

por

Comentarios

9 respuestas a «Cultivo de manzano: Suelo, riego y cuidados»

  1. Avatar de Lin
    Lin

    Hola. ¿Si o sí se necesitan dos manzanos para fructificar?

  2. Avatar de ALMA
    ALMA

    hola buena tarde ,
    tengo un manzano que lo adquiri hace cuatro meses aproximadamente, pero sufrio un accidente mi perro lo mordisqueo, lo lave y segui dando cuidados a la planta pero yo no noto mejoria no tiene hojas, ni ramitas, simplemente el tallo delgado no se ve que muera pero yo no veo que tenga algun brote de hojas,
    como sabre si podra sobreponerse

  3. Avatar de Gloria Gonzalez
    Gloria Gonzalez

    Me podrían decir qué puedo ponerle a un pequeñísimo árbol de manzana que tiene tal vez una enfermedad, sus hojas se tornaron grisáceas y se está muriendo, ¿podría ser que lo regué con una solución de fósforo y nitrógeno especial para la floración? ¿podría rescatarlo si lo vuelvo a plantar en otra maceta? Lo aprecio de manera especial porque yo misma sembré la semilla ¡y germinó!
    Gracias, ojalá me envíen la solución.

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Gloria. Es posible que tu manzano esté siendo atacado por mildiu, una enfermedad causada por un hongo, que se caracteriza por manchas grises pulverulentas en las hojas, brotes y flores. Dado que esta enfermedad es muy dañina con la planta, es recomendable cortar y eliminar las partes afectadas para evitar su propagación. También debes aplicar un fungicida para combatir eliminar el hongo causante de la enfermedad, que puedes obtener en los comercios especializados.
      Si las hojas se tornan grises por otras causas y no por el polvillo característico del mildiu, es mejor que consultes con un viverista de la zona para determinar con certeza qué es lo que está atacando a tu manzano. Saludos y gracias por tu consulta.

  4. Avatar de Carlos Ariel
    Carlos Ariel

    Hola, muy buenos los comentarios sobre cultivo de los manzanos.
    Me gustaría leer algo sobre las medicinas que necesita un manzano cuando los frutos comienzan a salir con gusanos. ¿hay que fumigar? ¿con qué?
    Gracias
    Carlos
    Osorno
    CHILE

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Carlos Ariel. Una vez que los gusanos accedieron al árbol no se puede hacer nada para salvar esa cosecha, sólo hay que tomar medidas para controlar las próximas generaciones y esto requiere la aplicación de insecticidas específicos y el uso de trampas para hacer un seguimiento de la población de gusanos. Dado que los primeros pueden tener principios activos altamente tóxicos, es mejor que consultes con un especialista de tu zona para confirmar si tu manzano está siendo atacado por el Carpocapsa (gusano del manzano) o si se trata de otra especie.
      Una vez que se tenga la certeza de ello, recién se podrá montar un efectivo control sobre esta plaga. Saludos y gracias por tu consulta.

  5. Avatar de TITO
    TITO

    Poseo dos árboles de manzano de semillas, ya vá la segunda floración y no produce frutos, a qué se debe.-

  6. Avatar de eze
    eze

    quisiera informacion de melocoton

  7. Avatar de eze
    eze

    gracias por la explicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *