Etiqueta: raíces
-
Como cultivar naranjo dulce (Citrus sinensis) en maceta
El naranjo dulce es una de las especies de árboles frutales que pueden cultivarse sin problemas en macetas u otros contenedores, aunque para ello se necesita tener en cuenta algunas de sus características particulares para hacer un buen trabajo y poder disfrutar de sus fragantes flores y ricos frutos. Su nombre científico es Citrus sinensis,…
-
Plantas para terrarios: La Tillandsia stricta
Los terrarios constituyen verdaderos jardines en miniatura que se cultivan dentro de un recipiente y que sirven para ornamentar distintos espacios interiores. La mayoría de las plantas que se cultivan en estos pequeños invernaderos se caracterizan por su gran capacidad de adaptación y su poca necesidad de mantenimiento. Dentro de este grupo de plantas se…
-
Árboles ornamentales: El álamo negro (Populus nigra)
Actualmente presente en casi todos los continentes, el álamo negro (Populus nigra), conocido también como chopo, es una especie de árbol de hoja caduca que suele aprovecharse para ornamentar un jardín de gran extensión, o como protección contra el viento y pantalla verde. Por lo general, se presenta como una planta de hoja caduca que…
-
Melón (Cucumis melo): Características y cultivo
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas originaria de los continentes asiático y africano, cultivada en distintas zonas cálidas del planeta para aprovechar su fruto que se caracteriza por su sabor dulce y su bajo contenido en calorías. Se trata de una especie anual que desarrolla tallos…
-
Cultivo de la achicoria con fines comestibles, terapéuticos y ornamentales
La achicoria (Cichorium intybus), conocida también como radicheta o escarola, es una planta de la familia de las Compuestas o Asteráceas que puede cultivarse durante casi todo el año, y que puede ser aprovechada para el consumo humano, uso terapéutico e incluso con fines decorativos. Se trata de una especie muy rústica que crece de…
-
Garbanzo (Cicer arietinum): Características, cultivo y cuidados
Originario del Sudeste Asiático y de la cuenca del Mediterráneo, el garbanzo (Cicer arietinum) es una planta leguminosa que produce granos de alto valor proteínico, que los convierte en un alimento muy apreciado en distintas partes del mundo. Se trata de una especie anual, semierecta, que crece hasta alcanzar cerca de 1 metro de altura,…
-
Tomate (Solanum lycopersicum): Cultivo, riego y cuidados
El tomate (Solanum Lycopersicum) es una planta perteneciente a la familia de las Solanáceas, originaria de Sudamérica, de frutos suculentos y jugosos muy apreciados en la gastronomía desde hace cientos de años. Es una especie herbácea de carácter anual. Su raíz principal es pivotante, corta y no muy desarrollada, de donde parten raíces secundarias vigorosas,…
-
Lechuga (Lactuca sativa): Requerimientos de cultivo
La lechuga (Lactuca sativa), originaria de las costas sur y sudeste del Mediterráneo, es una de las verduras de hoja más conocidas en las mesas de todo el mundo, gracias a su valor nutritivo y su alto contenido en vitaminas. Se trata de una planta herbácea anual con raíz pivotante medianamente profunda (de unos 25…
-
Totora (Typha latifolia): Características, cultivo y cuidados
La Thypa latifolia es aparentemente una de las plantas acuáticas que más apodos ha recibido, despendiendo de la zona en que se encuentre. Totora, espadaña, enea de hoja ancha, bayunco, plumino, y junco de la pasión son algunos de los nombres con que es conocida popularmente esta especie originaria de las zonas pantanosas del hemisferio…
-
Salsifí negro (Scorzonera hispanica): Características y cultivo
El salsifí negro (Scorzonera hispanica), también conocido como escorzonera, es una planta de la familia de las asteráceas, nativa del centro y sudeste de Europa y el centro de Asia, que en la antigüedad se utilizaba para mitigar el dolor causado por las picaduras de insectos y mordidas de reptiles. En la actualidad, se aprovechan…