Etiqueta: hojas
-
Lechuga (Lactuca sativa): Requerimientos de cultivo
La lechuga (Lactuca sativa), originaria de las costas sur y sudeste del Mediterráneo, es una de las verduras de hoja más conocidas en las mesas de todo el mundo, gracias a su valor nutritivo y su alto contenido en vitaminas. Se trata de una planta herbácea anual con raíz pivotante medianamente profunda (de unos 25…
-
Salsifí negro (Scorzonera hispanica): Características y cultivo
El salsifí negro (Scorzonera hispanica), también conocido como escorzonera, es una planta de la familia de las asteráceas, nativa del centro y sudeste de Europa y el centro de Asia, que en la antigüedad se utilizaba para mitigar el dolor causado por las picaduras de insectos y mordidas de reptiles. En la actualidad, se aprovechan…
-
Cardo de Castilla (Cynara cardunculus): Características, cultivo y cuidados
El cardo de Castilla (Cynara cardunculus), también conocido como cardo comestible o simplemente cardo, es una planta perteneciente a la familia de las asteráceas nativa de la cuenca del Mediterráneo, que es apreciada desde el punto de vista gastronómico y ornamental, gracias al exquisito sabor de sus pencas y el atractivo colorido de sus flores, respectivamente. En…
-
Nabo (Brassica rapa): Cultivo, riego y cosecha
El nabo (Brassica rapa) es una planta bianual originaria de Europa y Asia, perteneciente a la familia de las crucíferas o brasicáceas, cuya raíz, de sabor ligeramente dulce y suavemente picante, ha sido consumida por el ser humano desde la antigüedad. Es una especie cuyas variedades tiernas se cultivan como hortalizas sobre todo en las…
-
Malvón de olor (Pelargonium odoratissimum): Características y cultivo
El malvón de olor (Pelargonium odoratissimum), también conocido como malva de Egipto, es una planta perteneciente a la familia de las Geraniáceas nativa del Sur de África, que se distingue por el alto contenido de esencias aromáticas en sus hojas, que son aprovechadas por la industria del perfume. Otra razón por la que esta especie es…
-
Rábano rusticano (Armoracia rusticana): Cultivo, suelos y reproducción
El rábano rusticano (Armoracia rusticana) es una especie de la familia de las crucíferas o brasicáseas, originaria de Europa y Siberia, que desde hace siglos se cultiva para sacar provecho de sus propiedades culinarias y terapéuticas. Se trata de una herbácea perenne, de raíces cilíndricas, cilíndricas, profundas y gruesas, de color castaño claro y pulpa blanca…
-
Pecán (Carya ilinoinensis): Caracterísicas y variedades
El pecán es un árbol caducifófilo nativo de América del Norte suyo cultivo se ha expandido a otras partes del mundo gracias a su fruto seco, conocido como «nuez pecán» o «nuez americana» y considerada una importante y sabrosa fuente de vitaminas. Esta especie, también conocida como nogal pecanero o pacano, es una planta monoica…
-
Rafiolepis: Cultivo, riego y cuidados
Rafiolepis (Raphiolepis) es un género perteneciente a la familia de las Rosáceas, originario del Este y Sudeste Asiático, que incluye a 15 especies de arbustos perennes, algunas de las cuales son muy apreciadas por el aporte de color y belleza que le dan a los jardines en otoño. Se trata de especímenes de crecimiento arbustivo que…
-
Espárrago verde: Características y cultivo
El espárrago verde (Asparagus officinalis Var. altilis) es una planta dioica muy resistente, cuyos vástagos de sabor dulce y bajo contenido calórico lo han convertido en un producto muy apreciado en la gastronomía desde tiempos milenarios. Se trata de una herbácea perenne que posee un único tallo subterráneo o rizoma (conocido también como «garra»), del que…
-
Pimpinela o pimpinela simple: Características, cultivo y usos
La pimpinela (Sanguisorba minor) es una especie perteneciente a la familia de las rosáceas que se ha extendido por casi todo el mundo, cuyas partes resultan muy apreciadas, ya sea para la elaboración de ensaladas y aderezos, o para su uso medicinal. Se trata de una planta herbácea perenne de base leñosa, con tallos generalmente erectos…