Etiqueta: frutos

  • Arbustos ornamentales: El membrillo elegante (Chaenomeles speciosa)

    Arbustos ornamentales: El membrillo elegante (Chaenomeles speciosa)

    Originaria de Asia oriental, el membrillo elegante o membrillo de flor (Chaenomeles speciosa) es una especie de la familia de las rosáceas, muy resistente y de fácil cultivo, que se aprovecha como planta ornamental en jardines, ya sea como parte de pantallas y barreras, o agrupados en borduras. Se trata de un arbusto de hoja caduca,…

  • Árboles ornamentales: El madroño (Arbutus unedo)

    Árboles ornamentales: El madroño (Arbutus unedo)

    El madroño (Arbustus unedo) es un pequeño árbol de la familia Ericaceae, nativo de la región mediterránea y Europa occidental, que se aprovecha como planta ornamental en parques y jardines debido al colorido de sus bayas amarillas, anaranjadas y rojas que también sirven como punto de atracción para las aves. Se trata de un arbusto de hoja perenne que…

  • Árboles ornamentales: Arce tridente (Acer buergerianum)

    Árboles ornamentales: Arce tridente (Acer buergerianum)

    El arce tridente (Acer buergerianum) es una especie caducifolia del este de China y de las islas de Taiwán y Japón, que en la actualidad se cultiva en grandes jardines y parques de las zonas templadas del mundo como árbol ornamental, además de ser muy popular en el arte del bonsai. Se trata de un árbol…

  • Árboles ornamentales: El Ailanto (Ailanthus altissima)

    Árboles ornamentales: El Ailanto (Ailanthus altissima)

    Originario de China, el ailanto o árbol del cielo (Ailanthus altissima) es un árbol rústico de rápido crecimiento y fácil propagación, que se ha convertido en una interesante opción para ornamentar un jardín de grandes dimensiones. Se trata de un árbol de hoja caduca que en la madurez alcanza un gran tamaño, llegando a medir…

  • Árboles ornamentales: El álamo negro (Populus nigra)

    Árboles ornamentales: El álamo negro (Populus nigra)

    Actualmente presente en casi todos los continentes, el álamo negro (Populus nigra), conocido también como chopo, es una especie de árbol de hoja caduca que suele aprovecharse para ornamentar un jardín de gran extensión, o  como protección contra el viento y pantalla verde. Por lo general, se presenta como una planta de hoja caduca que…

  • Técnicas de multiplicación de los rosales: Esquejes, semillas e injertos de yema

    Técnicas de multiplicación de los rosales: Esquejes, semillas e injertos de yema

    Los rosales son plantas muy apreciadas por el aporte de color y belleza que pueden ofrecerle a un jardín, de allí que los afortunados poseedores de estas especies suelan recurrir a distintos métodos caseros para obtener nuevos ejemplares sin necesidad de gastar dinero. Los esquejes de madera suave o dura, las semillas obtenidas de los…

  • Muérdago: Cultivo, riego y cuidados

    Muérdago: Cultivo, riego y cuidados

    El muérdago o acebo (Ilex aquiflorum) es una especie originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia que es muy apreciada en jardinería por la especial belleza de sus hojas y frutos, que se muestran con todo su esplendor durante las estaciones frías del año. No se debe confundir con el Viscum album, una planta…

  • Esponja vegetal: Características, cultivo y cuidados

    Esponja vegetal: Características, cultivo y cuidados

    Se conoce como esponjas vegetales a las plantas del género Luffa originarias de zonas tropicales y subtropicales, que se cultivan principalmente para aprovechar sus frutos como material exfoliante de la piel, aunque al menos dos especies son producidas con fines alimenticios en distintas partes de África y Asia. Se trata de una planta trepadora que puede…

  • Arbusto ardiente o bonetero alado: Cultivo, cuidados y riego

    Arbusto ardiente o bonetero alado: Cultivo, cuidados y riego

    La Alatus Euonymus, conocida comúnmente como arbusto ardiente, zarza ardiente, huso con alas o bonetero alado, es una planta originaria del Extremo Oriente cuyo empleo en jardines y parques se ha popularizado debido a la particular belleza de sus colores otoñales y a su resistencia a condiciones ambientales exigentes. Este arbusto puede crecer hasta alcanzar una altura…

  • Plantas comestibles que pueden cultivarse en macetas invertidas

    Lo prometido es deuda: Hace un mes se mostraron las ventajas que ofrece el cultivo en macetas invertidas y se enseñó cómo fabricar estos contenedores en casa recurriendo a materiales reciclados, quedando pendiente informar sobre cuáles son las especies que mejor se adaptan a esta particular modalidad de cultivo, también conocida como de crecimiento invertido.