Etiqueta: esquejes
-
Técnicas de multiplicación de los rosales: Esquejes, semillas e injertos de yema
Los rosales son plantas muy apreciadas por el aporte de color y belleza que pueden ofrecerle a un jardín, de allí que los afortunados poseedores de estas especies suelan recurrir a distintos métodos caseros para obtener nuevos ejemplares sin necesidad de gastar dinero. Los esquejes de madera suave o dura, las semillas obtenidas de los…
-
Corona de novia (Spiraea cantoniensis): Características y cultivo
Se conoce como corona de novia (Spiraea cantoniensis) a una planta de la familia de las Rosáceas que es muy utilizada como planta ornamental gracias a su atractiva floración, además del llamativo aspecto que adquieren sus hojas con la llegada de las bajas temperaturas. Es originaria de China, y posiblemente también de Japón, donde ha…
-
Malvón de olor (Pelargonium odoratissimum): Características y cultivo
El malvón de olor (Pelargonium odoratissimum), también conocido como malva de Egipto, es una planta perteneciente a la familia de las Geraniáceas nativa del Sur de África, que se distingue por el alto contenido de esencias aromáticas en sus hojas, que son aprovechadas por la industria del perfume. Otra razón por la que esta especie es…
-
Rábano rusticano (Armoracia rusticana): Cultivo, suelos y reproducción
El rábano rusticano (Armoracia rusticana) es una especie de la familia de las crucíferas o brasicáseas, originaria de Europa y Siberia, que desde hace siglos se cultiva para sacar provecho de sus propiedades culinarias y terapéuticas. Se trata de una herbácea perenne, de raíces cilíndricas, cilíndricas, profundas y gruesas, de color castaño claro y pulpa blanca…
-
Muérdago: Cultivo, riego y cuidados
El muérdago o acebo (Ilex aquiflorum) es una especie originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia que es muy apreciada en jardinería por la especial belleza de sus hojas y frutos, que se muestran con todo su esplendor durante las estaciones frías del año. No se debe confundir con el Viscum album, una planta…
-
Bambú sagrado (Nandina domestica): Características y cultivo
El bambú sagrado (Nandina domestica) es una especie originaria de China y Japón que es ampliamente utilizada como planta ornamental debido sobre todo a la variación cromática de sus hojas durante las distintas épocas del año. Primeramente, cabe aclarar que en realidad la Nandina domestica no es realidad un bambú, sino que pertenece a la familia…
-
Anemone blanda: Cultivo, riego y cuidados
La Anemone blanda, conocida popularmente en algunos lugares como anémona verde, es una planta herbácea de la familia de las ranunculáceas, originaria del sureste de Europa y Medio Oriente. Dueña de una atractiva floración, suele aprovecharse como especie ornamental en jardines o para la producción de flores de corte. Se trata de una planta de raíz tuberosa, es de…
-
Juliana: Características, cultivo y cuidados
La juliana (Hesperis matronalis) es una planta originaria de Europa que se merece un lugar distinguido en jardines y macetas gracias a lo sencillo y barato que puede ser su cultivo, por la robustez con la que resiste a la intemperie, pero sobre todo por su belleza y aroma. Se trata de una especie bianual…
-
Costilla de Adán: Cultivo, riego y cuidados
La costilla de Adán (Monstera deliciosa), también conocida como monstera, cerimán o mano de tigre, es una especie originaria de las regiones tropicales de América Central y del Sur, que se utiliza mucho como planta ornamental de interior, gracias a la particular apariencia de su follaje, su durabilidad, y a su facilidad de mantenimiento. Se trata de…
-
Byblis liniflora: Características, cultivo y cuidados
La Byblis liniflora es una especie carnívora anual endémica de Australia, Papua Nueva Guinea e Indonesia, que es considerada una de las preferidas a la hora de cultivar en casa, gracias al atractivo de sus hojas brillantes y a su abundante floración. Esta planta posee delgadas raíces fibrosas de las que brota un tallo que crece en forma…