-
Plantas de interior: Consejos para mantenerlas limpias
Las plantas de interior son usadas principalmente para embellecer determinada área de la casa, utilidad que puede perderse cuando el polvo en el ambiente se deposita sobre ellas, haciéndoles perder brillo y colorido, e incluso creando las condiciones ideales para la aparición de plagas o enfermedades. Por eso, es conveniente seguir algunas recomendaciones generales para que…
-
Qué es el «mulching» o mantillo y para qué sirve
El mantillo, «mulching» o acolchado son los nombres utilizados en el mundo de la jardinería para referirse a la capa de material que se aplica sobre la superficie del suelo alrededor de las plantas, sobre todo para modificar los efectos del clima local, ayudando a conservar la humedad, mejorar la fertilidad y la salud de la tierra, reducir el crecimiento de malezas y…
-
Cómo combatir la podagraria
Aunque algunas personas la buscan con fines ornamentales, medicinales y alimentarios, la podagraria se ha convertido en una de las malas hierbas más difíciles de controlar, reduciendo la diversidad de la cobertura del suelo y evitando el establecimiento de plántulas de árboles y arbustos de otras especies.
-
Orquídeas: Cultivo y cuidados del Cymbidium
El Cymbidium es el género de orquídeas más cultivado en todo el mundo, gracias a que sus ejemplares pueden criarse con facilidad y a la larga duración de sus hermosas flores. En primer lugar, debe aclararse que existen dos tipos principales de Cymbidiums: normales y miniaturas, siendo estas últimas las más tolerantes al calor, por lo…
-
Cómo producir brotes de soja en casa
Los brotes de soja son el producto de la germinación de esta legumbre, que son muy utilizados como ingredientes para la preparación de diferentes platos de la cocina asiática. El costo de estos germinados puede resultar elevado, por lo que puede resultar interesante la idea de producirlos en casa con una mínima inversión de dinero.
-
Huerto de ventana: Cómo construir un modelo básico
El «huerto de ventana», o «window farm», es un método de cultivo hidropónico iniciado en los EE.UU., que fomenta la producción de alimentos orgánicos en aquellas viviendas que carecen de espacios libres, basándose en la utilización de materiales reciclables y el aprovechamiento de la luz, la ventilación y la temperatura constantes que se registran en las…
-
Papaya: Condiciones para su cultivo en el hogar
La papaya (Carica papaya) es una planta tropical muy conocida y apreciada por su fruto del mismo nombre, que puede cultivarse con facilidad en los ambientes abiertos de una casa, debido a su rápido crecimiento y a que su forma alta y delgada no exige un gran espacio.
-
Margarita africana: Características, cultivo y riego
La margarita africana o Arctotis stoechadifolia es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Asteraceae originaria de Sudáfrica, que puede cultivarse en macetas, o en jardines como cubresuelos, o para rellenar pequeñas o medianas superficies o bancales.
-
Ficus Microcarpa: Cultivo, riego y cuidados generales
Ficus microcarpa es una especie de árbol originario de Asia y Oceanía que en condiciones naturales puede crecer hasta 20 metros de altura. Es muy utilizado como planta ornamental de interiores y exteriores, y algunas de sus variedades resultan ideales para su cultivo como bonsai.
-
Acuaponía: Funcionamiento y ventajas
Se conoce como Acuaponía al sistema sustentable que combina las técnicas hidropónicas de cultivo de plantas con la acuicultura, creando un ecosistema en el que animales y vegetales se benefician mutuamente. Si bien su uso inicial estaba orientado a la producción comercial, su aplicación en el ámbito doméstico con fines ornamentales o de autoconsumo ha…