Categoría: Huerta
-
Huerto en casa: Cultivo de judías verdes o chauchas
Judías verdes, chauchas, ejotes, vainitas, habichuelas, porotos verdes, son algunos de los nombres con los que se conocen a los frutos inmaduros de la Phaseolus vulgaris, una especie herbácea anual nativa de Mesoamérica y Sudamérica muy fácil de cultivar y capaz de proveer de un alimento rico en vitaminas y minerales. Dependiendo de la variedad, esta planta puede…
-
Cómo hacer jardines hidropónicos verticales
Los jardines verticales son un recurso decorativo pero más que nada, una respuesta a necesidad de sumar espacios verdes a las ciudades cada vez más grises. En esta oportunidad, brindaremos herramientas para realizar un jardín vertical que no emplea tierra, sino sólo agua, es decir, un jardín hidropónico.
-
Algunas prácticas que ayudan a mantener un huerto saludable y productivo
El mantenimiento de las plantas de un huerto suele ser, en algunos aspectos, más exigente que el que se realiza en un jardín, y esto se debe a que lo que se planta en el primero tiene como destino la mesa familiar, por lo que es necesario realizar algunas tareas sencillas pero necesarias para la…
-
Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según las fases de la luna
Un jardinero experto sabe que las fases lunares y la fuerza gravitatoria del astro, incide de forma directa en la savia de las plantas. En cada etapa: luna llena, menguante, nueva o creciente, las plantas exigen un cuidado especial. Aquí, puntualizaremos algunos consejos para el jardín y la huerta.
-
Cómo combinar especies de plantas para combatir plagas en el jardín o la huerta
La selección de especies de plantas en el jardín puede tener como objetivo ahuyentar insectos perjudiciales y prevenir la aparición de plagas. Es que, como dice Albert Plá: «Hay que organizarse». Elegir las plantas y combinarlas resulta de esta manera un medio económico y ecológico de cuidar la salud del jardín.
-
Cómo entutorar plantas en el jardín y en la huerta
Algunas plantas de jardín o de cultivo en huertas necesitan de tutores para crecer adecuadamente. La técnica es milenaria, y el modo de realizar el entutorado sigue siendo más o menos el mismo desde tiempos remotos. El tomate, los calabacines, el melón, algunas plantas como el rosal trepador, necesitan esta ayudita para elevarse con gracia…
-
Composición y efecto de suelos salinos
«Para algunos la tierra no es más que tierra» dijo Atahualpa. La tierra se compone de sales y minerales. No obstante, como se sabe, todo exceso es malo, y en el caso de las sales, su presencia exagerada puede impedir el crecimiento de los cultivos de forma contundente. El modo en que se calcula la…
-
Cuáles son los tipos de riego para agricultura
Los sistemas de riego en agricultura requieren de una infraestructura y técnica especial, y son usados en aquellos cultivos que necesitan regadío artificial, como las hortalizas, los frutales, la remolacha, el algodón y el arroz. Las inversiones para garantizar el agua a los cultivos se destinan a aspersores, canales o acequias, así como en los…
-
Mesas de cultivo: Su uso para armar huertos en espacios reducidos
Las mesas de cultivo ofrecen la posibilidad de disponer de un huerto en espacios pequeños como terrazas y balcones. Afortunadamente, existen en el mercado modelos con una interesante variedad de diseños y materiales que se adaptan a los bolsillos, lugares y gustos de los usuarios, e incluso es posible emprender su construcción por cuenta propia.
-
Cómo abonar la tierra con gramíneas, leguminosas y crucíferas
Capaces de aportar nutrientes de manera natural y sostenible a la tierra, las plantas de las familias de las gramíneas, leguminosas y crucíferas son el cabal ejemplo de que la naturaleza es sabia. Se trata de especies como el brócoli, los guisantes o el centeno, que además de dar frutos y habitar la huerta, sirven,…