Categoría: Frutales
-
El capulín (Muntingia calabura): Cultivo, riego y cuidados
El capulín (Muntingia calabura), también conocido como cedrillo majagua, majagüito o cerezo de Jamaica, es una especie propia de las regiones tropicales de América que se cultiva con la finalidad de aprovechar su fruto, pero también como árbol ornamental. Este único integrante del género Muntingia se desarrolla como un arbusto o árbol pequeño, capaz de…
-
Grosellero rojo (Ribes rubrum): Cultivo, cuidados y fertilización
El grosellero rojo (Ribes rubrum) es una planta perteneciente a la familia de las Saxifragáceas, originaria de Europa, que se cultiva con el fin de aprovechar sus vistosos frutos para la elaboración de dulces y platos cocinados. Se trata de un arbusto de hoja caduca y de aspecto similar al de una zarza, suele alcanzar…
-
Azofaifo (Ziziphus jujuba): Características y cultivo
El azofaifo (Ziziphus jujuba), también conocido como jinjol o achuchaiza, es una especie originaria de China cuyo cultivo se ha extendido a otras partes del mundo para usarla como planta ornamental o para aprovechar sus frutos. Se trata de un arbusto caducifolio que puede crecer hasta alcanzar de 2 a 10 metros de altura, dependiendo de…
-
Sandía (Citrullus lanatus): Características generales
Perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, la sandía (Citrullus lanatus) es una especie anual y de porte rastrero o trepador, que se cultivaba originalmene en las costas norafricanas y que a partir del siglo XVI inició su expansión a Europa para luego pasar a América, donde se extendió velozmente a todas las regiones cálidas…
-
Frutales exóticos: El maqui (Aristotelia chilensis)
El maqui (Aristotelia chilensis) es una planta fanerógama frecuente de los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina cuyo fruto se aprovecha desde tiempos precolombinos como alimento o como medicina. Los ejemplares de esta especie se presentan como arbustos flexibles de hasta 5 metros de alto y con ramas delgadas abundantes desde la misma base. La…
-
Frutales exóticos: La carambola o fruta de estrella (Averrhoa carambola)
La carambola (Averrhoa carambola), conocida también como fruta de estrella o tamarindo chino, es una planta originaria del Sudeste Asiático cuyo cultivo se ha expandido también a diferentes zonas tropicales y subtropicales de América, extendiéndose desde México hasta el Norte de Argentina, para aprovechar sus frutos comestibles y para usos medicinales. Esta especie se caracteriza…
-
Acerola (Malpighia emarginata): Cultivo, riego y cuidados
La acerola (Malpighia emarginata) es un arbusto frutal de la familia Malpighiaceae que crece espontáneamente en América Central, las Antillas y en las zonas tropicales húmedas de Sudamérica, y cuyo cultivo se ha extendido considerablemente gracias a sus sabrosos frutos, que se aprovechan para su consumo directo o para la elaboración de jugos y dulces.…
-
Pecán (Carya ilinoinensis): Caracterísicas y variedades
El pecán es un árbol caducifófilo nativo de América del Norte suyo cultivo se ha expandido a otras partes del mundo gracias a su fruto seco, conocido como «nuez pecán» o «nuez americana» y considerada una importante y sabrosa fuente de vitaminas. Esta especie, también conocida como nogal pecanero o pacano, es una planta monoica…
-
Higuera: Características, cultivo y cuidados
La higuera (Ficus carica) es una especie originaria de Cercano Oriente y de la zona mediterránea que suele cultivarse en jardines o en contenedores, ya sea para aprovechar sus exquisitos frutos o para utilizarla como planta ornamental. Se trata de árboles de porte bajo, capaces de alcanzar de 2 a 9 metros de altura, a…
-
Kiwi: Características, cultivo y cuidados
El kiwi (Actinidia deliciosa) es una planta originaria de China, sobre todo de las partes meridionales y centrales, en los bosques de montaña en 800 a 1400 metros de altura, cuyo cultivo masivo se ha extendido a países como Nueva Zelanda, Brasil, Chile e Italia, para responder a la demanda por su exquisito fruto. Se trata de un atractivo escalador…