Categoría: Arboles

  • Árboles ornamentales: Acacia de Constantinopla

    La acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin), también conocida como árbol de seda, es una especie leguminosa originaria de Persia y China muy apreciada a la hora de ornamentar parques y jardines, gracias a su bello aspecto, a la sencillez de su cultivo y a su capacidad de adaptación a diferentes condiciones del medio. Se trata…

  • Crespón (Lagerstroemia indica): Características, cultivo y multiplicación

    El crespón (Lagerstroemia indica) es un árbol pequeño originario de China, Corea, Japón e Indochina, cuyo cultivo se ha difundido en muchas regiones del mundo para su uso como plana ornamental, gracias a la belleza de su follaje y floración. Esta especie, conocida también a nivel popular como árbol de Júpiter, lila de las Indias,…

  • Truco para controlar mejor plagas y enfermedades en árboles adultos

    Truco para controlar mejor plagas y enfermedades en árboles adultos

    Los árboles se encuentran expuestos a sufrir el ataque de plagas y enfermedades desde el mismo momento en que comienzan a brotar, siendo esa la oportunidad para controlar a los insectos y hongos que representan un obstáculo para su crecimiento o un peligro para su vida. Por ese motivo, en este post se verá cuál…

  • Muérdago: Cultivo, riego y cuidados

    Muérdago: Cultivo, riego y cuidados

    El muérdago o acebo (Ilex aquiflorum) es una especie originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia que es muy apreciada en jardinería por la especial belleza de sus hojas y frutos, que se muestran con todo su esplendor durante las estaciones frías del año. No se debe confundir con el Viscum album, una planta…

  • Tulipán africano: Características, cultivo y cuidados

    Tulipán africano: Características, cultivo y cuidados

    El tulipán africano (Spathodea_campanulata), conocido también como árbol de tulipán, tulípero de Gabón, llama del bosque o galeana, es una especie de árboles caducifolios que se utiliza como ornamento en jardines tropicales y subtropicales del mundo, donde impone la belleza de su espectacular floración. Esta planta puede crecer hasta alcanzar los 13 metros de altura…

  • ¿De dónde vienen y para qué sirven las «nueces de jabón»?

    ¿De dónde vienen y para qué sirven las «nueces de jabón»?

    Se conoce como «nueces de jabón» o «nueces de lavado» a los frutos del árbol Sapindus mukorossi que, gracias a su alto contenido de saponina, se han convertido en un sustituto natural para los productos químicos convencionales utilizados para lavar la ropa, el cuerpo y el cabello. La planta que los produce, conocida vulgarmente como «jaboncillo chino» por razones obvias,…

  • Castaño: Características generales y cultivo

    Castaño: Características generales y cultivo

    El castaño (Castanea) es un género es un género de árboles que pertenecen a la familia de las fagáceas y que están presentes en casi todo el planeta. Su madera es muy apreciada para la fabricación de muebles e instrumentos musicales, mientras que las semillas de algunas de sus siete especies también son buscados para elaboración de platos y licores. Por lo…

  • Manzano japonés: Características y cultivo

    Manzano japonés: Características y cultivo

    El manzano japonés o manzano de flor (Malus floribunda) es un árbol de tamaño compacto de la familia de las Rosáceas, que posee una buena resistencia a casi todo tipo de condiciones ambientales, y cuyas hojas, flores y frutos de atractivos colores lo convierten en uno de los manzanos más decorativos que pueden cultivarse en un jardín.…

  • Cultivo y características del Guindo

    Los guindos, o prunus cerasus, son familiares muy cercanos de los cerezos, de modo que tanto el aspecto como el sabor resultan similares. Sin embargo, el fruto de los guindos es más ácido, y su crecimiento más moderado. Son árboles que pueden crecer muy bien en huertas, y son fácilmente moldeables mediante la poda.

  • Cultivo del kinoto: un árbol para jardines pequeños

    El árbol de kinoto o kumquat es una buena opción para quienes quieran tener árboles en sus jardines, sin que les ocupe demasiado espacio. De hecho, muchos comparan este árbol, casi arbusto, con la estética de los bonsái, como si el kinoto fuese un naranjo reducido. Pero el kinoto vale por sí mismo, y sus…