Categoría: Arboles
-
Plagas y enfermedades de los manzanos
Los manzanos son plantas muy susceptibles a las plagas y enfermedades. En este post, ofrecemos un listado de las principales, para reconocerlas a tiempo en caso de que hayan atacado al árbol, o para prevenirlas. Muchas veces los síntomas son visibles a primera vista; otras, lamentablemente afectan a los frutos, dando por tierra toda una…
-
Cómo cultivar un banano en casa
Si vives en una región de clima cálido, tienes disponibilidad de tiempo y algo de espacio, puedes darte el gusto de disfrutar de un tropical y exótico banano en tu casa. Es una hermosa planta, la del banano, que responde a una variedad muy rica donde se incluyen diversos tamaños en árbol y fruto. Conociendo…
-
Cuáles son los procesos del cacao
«El fruto mágico», como le llamaban los aztecas, nace de un árbol que nace, a su vez, de la calurosa México. Luego de cumplir los 5 años, el árbol de cacao genera alrededor de 50 habas anuales, que se reparten en dos cosechas. Así, las flores del cacao están permanentemente naciendo, hasta que algunas son…
-
Características del Kiri, el árbol llamado a salvar la tierra
El Kiri, también conocido como Árbol Imperial, Árbol Emperatriz o Paulownia Tormentosa, es un árbol de propiedades muy beneficiosas para la tierra y el aire, ya que enriquece suelos empobrecidos, previene la erosión y no sólo se adapta a regiones de gran polución, sino que, además, es un excelente purificador ambiental. A continuación, más datos…
-
Pachira Aquatica: Cultivo, riego y cuidados
Especie arbórea originaria de las regiones tropicales del continente americano, la Pachira aquatica, también conocida como castaño de agua o castaño de Guinea, se cultiva como planta de interior y resulta sumamente atractiva gracias al trenzado de su tronco y al verde brillante de sus hojas. En realidad, el aspecto entretejido del tallo principal de esta planta…
-
Qué es la «pasta mastic» y cómo hacerla en casa
La pasta mastic se usa luego de realizada la poda, para aplicar sobre las superficies expuestas de las ramas cortadas. También recibe el nombre de pasta cicatrizante. Su uso es frecuente en el cultivo de bonsáis, dado lo frágiles que son los pequeños y antinaturales arbolitos.
-
Espino blanco: Multiplicación, cultivo y cuidados
El espino blanco o Crataegus monogyna es un arbusto o árbol caduco de la familia de las rosáceas muy utilizado en jardinería para la formación de setos protectores, ya que sus espinas y ramaje cerrado lo convierten en una barrera prácticamente impenetrable para personas y animales. Gracias a la belleza de sus flores y frutos,…
-
Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según las fases de la luna
Un jardinero experto sabe que las fases lunares y la fuerza gravitatoria del astro, incide de forma directa en la savia de las plantas. En cada etapa: luna llena, menguante, nueva o creciente, las plantas exigen un cuidado especial. Aquí, puntualizaremos algunos consejos para el jardín y la huerta.
-
Cómo curar una planta con pasta cicatrizante
Se emplea la pasta cicatrizante para las plantas en caso de podas mal realizadas o cuando una rama se rompe a causa de, por ejemplo, el viento. Es frecuente su uso en jardinería en árboles, arbustos y bonsáis, es decir, en un ramaje de un grosor determinado. Se trata de un remedio que puede hacerse…
-
Cómo entutorar plantas en el jardín y en la huerta
Algunas plantas de jardín o de cultivo en huertas necesitan de tutores para crecer adecuadamente. La técnica es milenaria, y el modo de realizar el entutorado sigue siendo más o menos el mismo desde tiempos remotos. El tomate, los calabacines, el melón, algunas plantas como el rosal trepador, necesitan esta ayudita para elevarse con gracia…