Autor: Dani
-
Trips, cómo prevenir y combatir esta plaga
Los Trips, Tisanópteros, son unos minúsculos insectos que en estado larvario tienen color amarillo, y de adultos negro. Son sumamente pequeños y se mueven con el viento, es común verlos durante el verano, y se notan mucho cuando millares de ellos caen en las piscinas dejando el agua prácticamente negra. Pero, la realidad que en…
-
Clitoria azul (Clitoria ternatea), la planta de los mil usos
La Clitoria azul, Clitoria ternatea, es una planta herbácea cuyas flores presentan una forma semejante a la anatomía genital femenina, de allí su nombre. Esta planta, junto a la campanilla azulada, fue responsables de la creación de los primeros crisantemos azules creados sin tintes sintéticos. La especie fue descripta por vez primera por Linneo en…
-
Flores comestibles para cultivar en casa
Los alimentos que consumimos responden, entre otras cosas, a mandatos culturales, posibilidades de producción, distribución, etc. Pero la realidad es que la madre naturaleza nos ofrece un abanico más amplio de nutrientes que podemos aprovechar, y dentro de este menú natural se encuentran las flores comestibles. Las flores han sido usadas en la gastronomía de…
-
Jardín lunar con plantas que florecen de noche
Un jardín lunar, espacio lleno de magia y perfume que se disfruta en plenitud durante las noches de primavera y verano Estos espacios son pensados para su uso y placer durante la noche, sin luz artificial que les quite la magia de verlos en todo su esplendor bajo una luminosa luna llena. Las noches negras…
-
Fritillaria meleagris, gambito de dama de las flores
Fritillaria meleagris, una peculiar pero muy llamativa planta que se conoce vulgarmente como Tablero de damas, Flor de Gallina de Guinea o Cabeza de serpiente. Pertenece a la familia de las Liliaceae, tiene raíces europeas, concretamente de Inglaterra y los Balcanes. Fue catalogada por el botánico sueco Carl Linnaes en el año 1753 y su…
-
Plantas de América del Sur que atraen polinizadores
Un jardín florido y variado no siempre es suficiente para atraer polinizadores. Existen plantas específicas que ayudan a captar animales importantes para el ecosistema como son las abejas, y otros de extrema belleza como son las mariposas y los colibríes. Las flores son una suerte de imán irresistible para diferentes especies de insectos y aves,…
-
Cáncer del Aloe Vera
Cáncer del aloe vera, enfermedad bastante frecuente en estas plantas ornamentales la que es generada por un ácaro altamente contagioso llamado Aceria aloinis, ácaro del aloe, verruga del aloe o ácaro de la agalla del aloe. Seguramente habrás notado que tus plantas de aloe presentan masas deformes, y curiosamente, todas (o la gran mayoría) de…
-
Extracto de semillas de cítricos, un fungicida natural
El extracto de semillas de cítricos es un excelente aliado de los cultivos, posee propiedades funguicidas, bactericidas y alguicidas muy eficaces. Es un producto de fácil realización, también se lo puede conseguir en tiendas comerciales, y de bajo costo que combate las plagas sin poner en riesgo la salud ni el medio ambiente. Las semillas…
-
Cómo hacer fertilizante rico en fósforo casero
Realizar fertilizante natural es sumamente provechoso, no solo para el bolsillo sino también para el medio ambiente, además de garantizar un cultivo libre de químicos y apto para consumo orgánico. El fertilizante rico en fósforo esencial para el crecimiento y nutrición de los cultivos y plantas en general. Este nutriente se asimila de forma variada…
-
Pitanga, cuidados y recomendaciones
La pitanga es un árbol frutal muy codiciado, aunque poco común para algunos mercados. El nombre científico de esta planta es Eugenia uniflora, aunque se lo conoce bajo varios nombres populares como grosella, guinda, cereza de Cayena, ñangapiry, capulí, y lógicamente, pitanga. Es un árbol perennifolio originario de las selvas del norte argentino, Paraguay, Bolivia,…