Autor: Cristian
-
Cómo podar en verde: cuidados especiales de la poda en verano
En general, cuando se realiza una poda para fortalecer a las plantas se espera a fines de invierno o principios de primavera. No obstante, algunas veces las plantas necesitan que se haga una poda de refuerzo en plena época estival. En algunos casos, la poda en verde es necesaria para lograr mejores frutos y flores…
-
Cómo preparar abono foliar orgánico fermentado «Supermagro»
La tendencia que gira hacia lo orgánico y ecológico en agricultura se viene acentuando en los últimos años. Se trata de una respuesta consciente al uso excesivo de agroquímicos en los cultivos; uso que va de la mano las semillas transgénicas como monopolizadoras de los alimentos y el monocultivo. La agricultura orgánica es nada menos…
-
Cuáles son las típicas plagas de verano en las plantas del jardín
El jardín se llena de vida en los días cálidos. Los insectos y plagas se multiplican favorecidos por la humedad y el buen clima. Si el hemisferio en el que vives atraviesa en estos meses un tórrido y exuberante verano, notarás fácilmente la proliferación de hormiguitas, abejas, cascarudos, y demás protagonistas de la vida silvestre.…
-
Cuáles son las típicas plagas de invierno en las plantas del jardín
Las plagas del jardín disminuyen en invierno, las bajas temperaturas crean un ambiente hostil en el césped, sobre la tierra, entre las ramitas temblorosas de las plantas. Los insectos que durante los días fríos se alimentan sin prisa y sin pausa del verdor y de la savia, hacen sus nidos bajo el suelo o dentro…
-
Cómo ahorrar agua en el riego de la huerta mediante el «mulching»
Todos sabemos que el agua potable es un «recurso natural no renovable», y que en muchos países, especialmente europeos, su presencia es más bien escasa. Quizás no sea el momento de pensar en cómo la humanidad tecnificada considera a la naturaleza como un recurso, una cosa, que sirve a los fines económicos de las grandes…
-
Cómo podar correctamente una planta
Es sabido que podar las plantas requiere de una técnica especial para que la misma cumpla su objetivo: ayudar al buen crecimiento de las mismas. Si bien parece sencillo, ya que pareciera que se trata de cortar ramitas y hojas aquí y allá, lo cierto es que de realizarse mal, la poda hasta puede acabar…
-
Qué es y cómo se aplica el abono foliar en las plantas
La expresión «abono foliar» hace referencia a un tipo de fertilización que se aplica directamente sobre las hojas de las plantas, sobre el follaje, y no sobre la tierra. El concepto que sostiene este tipo de abono es que las plantas, al inicio de la vida vegetal, se alimentaban de los nutrientes transportados por el…
-
Flores de Bach: Brote de Castaño (Chestnut bud). Características curativas
Las flores y brotes del Castaño de Indias son utilizadas para componer dos de las treinta y ocho flores de Bach: White Chestnut y Chestnut bud, respectivamente.. A continuación, indagaremos un poco en las cualidades curativas del Castaño de Indias -o castaño blanco- y el modo en que éstas están presentes en sus brotes. A…
-
Cómo actúa la influencia de la luna sobre las plantas
El ritmo de las plantas, de su crecimiento, de su propagación, de su reproducción, puede medirse de acuerdo a los cambios de la luna. La luna ejerce una fuerza de atracción sobre la superficie terrestre más intensa que el sol; esta fuerza, que varía, influye directamente sobre los cuerpos líquidos. Esto se comprueba en el…
-
Qué plantas resultan tóxicas para perros y gatos
Los perritos y gatitos cachorros suelen ser muy curiosos. Si poseemos un jardín, o tenemos plantas en macetas, tendremos que contemplar la posibilidad de que nuestras mascotas ingieran alguna hoja o flor tóxica. Asimismo, es bueno saber qué plantas resultan tóxicas para perros y gatos si los llevamos de paseo, o si -en el caso…