Etiqueta: tallo

  • Plantas trepadoras: La Mandevilla boliviensis

    Plantas trepadoras: La Mandevilla boliviensis

    Nativa de una región que va desde Costa Rica hasta Bolivia y Brasil, la Mandevilla boliviensis es una planta trepadora leñosa de alto valor ornamental gracias a su capacidad de alcanzar una gran altura y al elegante aspecto de sus flores, que también se destacan por su perfume. Los ejemplares de esta especie poseen un…

  • Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Las técnicas de reproducción de la rosa no han variado mucho en los últimos tres siglos, siendo las semillas y los esquejes los recursos más utilizados por aficionados y profesionales en todo el planeta para obtener nuevas plantas, siempre y cuando su cultivo se lleve a cabo en la época adecuada del año. Sin embargo,…

  • Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Conocida también como pericón, estragón mexicano o estragón de Texas, la yerbanís (Tagetes lucida) es una hierba nativa de México y Guatemala que sirve tanto para decorar un jardín de mariposas o una cama de flores, como para usarse en la cocina como un excelente sustituto del verdadero estragón francés en climas cálidos y húmedos…

  • Trucos para mantener vivas las flores cortadas

    Trucos para mantener vivas las flores cortadas

    Las flores que se cortan de un jardín pueden ser un excelente aporte de belleza, luz y color para distintos ambientes de una casa, o son capaces de darle un toque especial a determinados eventos. Por supuesto, dado que aquellas han sido retiradas de su principal soporte vital que es la planta, no suele pasar…

  • Plantas suculentas: Características y cultivo de la Aeonium arboreum

    Plantas suculentas: Características y cultivo de la Aeonium arboreum

    Se conoce con el nombre científico de Aeonium arboreum a una especie de planta suculenta cuya variante natural es originaria de la cuenca del Mediterráneo, y de ella se han desarrollado cultivares híbridos para su aprovechamiento desde el punto de vista ornamental. Los ejemplares de esta especie tienen porte arbustivo que puede medir hasta alrededor…

  • Col ornamental (Brassica oleracea Var. acephala): Cultivo, riego y cuidados

    Col ornamental (Brassica oleracea Var. acephala): Cultivo, riego y cuidados

    Si bien la mayoría de las variedades de coles (Brassica oleracea) son conocidas por su cultivo con fines culinarios, existen algunos cultivares que se producen con fines netamente ornamentales, gracias a los vistosos colores y formas de sus hojas. Este es el caso del grupo acephala, una variedad taxonómica que reúne a plantas anuales monocárpicas…

  • Maíz dulce: Características y condiciones para su cultivo

    Maíz dulce: Características y condiciones para su cultivo

    El maíz dulce es una variedad de consumo del maíz (Zea mays) desarrollada hace dos siglos para su consumo como hortaliza, y se destaca por su alto contenido en azúcares, magnesio, fósforo y potasio. Es una planta anual, de crecimiento y desarrollo estival, que puede medir de 1,5 a 2,5 metros de altura. Su sistema…

  • Berro de tierra (Nasturtium sativum): Características, usos y cultivos

    El berro de tierra (Nasturtium sativum), también conocido como berro alenense, berro de jardín o berro hortense, es una especie perteneciente a la familia de las Crucíferas originaria de Asia Occidental, que suele aprovecharse como ingrediente para ensaladas a las que les aporta un agradable sabor picante. Aparte de su uso gastronómico, esta planta ha…

  • Espinaca (Spinacia oleracea): Cultivo, riego y cuidados

    Espinaca (Spinacia oleracea): Cultivo, riego y cuidados

    La espinaca (Spinacia oleracea) es una especie hortícola originaria del Sudoeste Asiático  cuyo cultivo y consumo se ha extendido al resto del mundo, gracias a sus sabrosas hojas y a su aspecto estético. Se trata de una planta anual, perteneciente a la familia de las Quenopodiáceas, al igual que la acelga y la remolacha, y…

  • Cereus: Características, cultivo y cuidados

    Cereus: Características, cultivo y cuidados

    El género Cereus agrupa a 40 especies reconocidas de cactus distribuidos en las regiones del Caribe y Sudamérica, que se caracterizan por ser plantas altas y fáciles de cultivar. Estas cactáceas son muy apreciadas por el aspecto columnar de sus largos tallos decorados con estrías angulosas y con pocas espinas cortas y agudas, que en…