Etiqueta: agua

  • Plantas para acuarios: Acorus gramineus

    Plantas para acuarios: Acorus gramineus

    Nativa de Japón, China y otras regiones asiáticas, la Acorus gramineus es una atractiva planta de la familia de las Acoráceas. Su capacidad de propagarse fácilmente en aguas poco profundas favorece su cultivo en los márgenes de los estanques y jardines acuáticos. 

  • Cómo regar plantas desde la base de la maceta

    Cómo regar plantas desde la base de la maceta

    El riego es uno de los cuidados básicos si se desea mantener a la mayoría de las plantas saludables y con su mejor aspecto, y la imagen más común de esta actividad es la de una persona vertiendo el agua sobre la superficie del suelo del jardín o de una maceta. Sin embargo, este método…

  • La importancia de limpiar las plantas de interior

    La importancia de limpiar las plantas de interior

    La limpieza de las plantas de interior no sólo obedece a una cuestión estética, sino también a la necesidad de preservar las mejores condiciones para su salud. Por eso es importante cómo se debe llevar a cabo esta tarea que en realidad no demanda mucho tiempo ni esfuerzo. La razón más obvia para limpiar las…

  • Consejos básicos para plantar árboles en jardines

    Consejos básicos para plantar árboles en jardines

    Un árbol bien plantado y mantenido seguramente crecerá más rápido y vivirá más tiempo que uno sembrado y cuidado de manera incorrecta. Por eso es muy conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas que ayudarán a hacer un buen trabajo de plantación. Elegir el mejor momento para plantar: Los últimos días del verano…

  • Cómo combatir las malas hierbas con bicarbonato de sodio

    Cómo combatir las malas hierbas con bicarbonato de sodio

    Las malas hierbas o malezas son plantas que crecen donde no se desea que lo hagan y se caracterizan por ser altamente persistentes y muy competitivas con las plantas cultivadas en jardines o huertos por los nutrientes contenidos en el suelo. Estas especies deben su capacidad de volver a crecer con facilidad gracias a que…

  • Árboles ornamentales: El cerezo de flor (Prunus subhirtella)

    Árboles ornamentales: El cerezo de flor (Prunus subhirtella)

    El cerezo de flor (Prunus subhirtella), conocido también como cerezo llorón, es un pequeño árbol de hoja caduca de origen japonés que puede aprovecharse para otorgarle un atractivo toque ornamental a un jardín, gracias a su porte elegante y a la abundante floración que cubre sus características ramas pendulantes. Los ejemplares de esta especie se…

  • Cómo producir compost usando cajas de cartón

    Cómo producir compost usando cajas de cartón

    El cartón puede ser un recurso económico y abundante para la producción de un buen compost, siempre que se utilicen los tipos más adecuados de material para cumplir con esta finalidad. El uso de desechos de cartón para elaborar un compuesto para abono también representa una gran ayuda al medio ambiente, ya que permite un…

  • La cúrcuma (Curcuma longa): Características, usos y cultivo

    La cúrcuma (Curcuma longa): Características, usos y cultivo

    Originaria de la región sudoccidental de la India, la cúrcuma (Curcuma longa) es una herbácea vivaz cuyos rizomas sirven para la elaboración de especia del mismo nombre, muy apreciada por la gastronomía de diferentes culturas en todo el planeta. Es una planta perenne capaz de medir una altura máxima de 100 centímetros. Sus rizomas, muy…

  • Plantas acuáticas: La amania roja (Ammannia gracilis)

    Plantas acuáticas: La amania roja (Ammannia gracilis)

    La amania roja (Ammannia gracilis) es una especie acuática originaria del oeste de África, principalmente de Liberia, que se cultiva para ornamentar estanques, tanto como planta emergida o sumergida, desarrollando características muy distintas en cada medio. Se trata de una planta herbácea caducifolia con ramas que alcanzan de 30 a 50 centímetros de altura, con…

  • Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Las técnicas de reproducción de la rosa no han variado mucho en los últimos tres siglos, siendo las semillas y los esquejes los recursos más utilizados por aficionados y profesionales en todo el planeta para obtener nuevas plantas, siempre y cuando su cultivo se lleve a cabo en la época adecuada del año. Sin embargo,…