Etiqueta: abono

  • Abono de plantas en maceta

    Abono de plantas en maceta

    Las plantas en maceta requieren de mayor atención que las que se encuentran en el suelo, ya que los nutrientes de los que disponen, son limitados. El abono adecuado es fundamental para su crecimiento, desarrollo y supervivencia. En este articulo te daremos los consejos básicos que debes seguir para abonar adecuadamente tus plantas en maceta.…

  • Cómo hacer abono casero

    Cómo hacer abono casero

    El abono es una sustancia, orgánica o inorgánica, que aporta nutrientes a la tierra y que pueden ser asimilados por las plantas. Si bien podemos comprar abono, también se lo puede hacer en casa empleando restos de alimentos que comúnmente desechamos a la basura. Esto tiene un doble beneficio, nutrimos la tierra y fortalecemos nuestras…

  • Abono de plantas en macetas o tiestos

    Abono de plantas en macetas o tiestos

    Las plantas que se encuentran en macetas o tiestos requieren de abono mas frecuente en comparación con las que están en el suelo, esto se debe a que los nutrientes que se encuentran en la tierra son limitados, el crecimiento de la planta implica cambios de contenedores o poda, los riegos han de ser más…

  • Árboles frutales: El mango (Mangifera indica)

    Árboles frutales: El mango (Mangifera indica)

    El árbol de mango (Mangifera indica) es una especie de planta con flores originaria del subcontinente indio, cuyo fruto es famoso por su exquisito sabor, algo que favoreció su expansión por otras regiones tropicales y subtropicales del planeta. Se trata de un árbol de hoja perenne que puede crecer hasta alcanzar los 40 metros de…

  • Trucos sencillos para obtener un mejor compost

    Trucos sencillos para obtener un mejor compost

    El compostaje, nombre con el que se conoce al proceso de fermentación de materia orgánica para la obtención de abono, es posiblemente una de las formas más conocidas de enriquecer naturalmente el suelo de jardines y huertos, debido a que cualquier aficionado a las plantas y la ecología puede hacer, aunque todo puede ser aún…

  • Plantas acuáticas: La salvinia gigante (Salvinia molesta)

    Plantas acuáticas: La salvinia gigante (Salvinia molesta)

    La salvinia gigante (Salvinia molesta), también conocida como maleza Kariba, es un helecho acuático flotante nativo del Sudeste de Brasil que se cultiva como planta ornamental, aunque su gran capacidad de propagación la ha convertido en una plaga nociva en muchas regiones del planeta. Como muestra de su rápida expansión, cabe destacar que la denominación maleza Kariba…

  • Lirio de Siberia (Iris sibirica): Características y cultivo

    Lirio de Siberia (Iris sibirica): Características y cultivo

    El lirio de Siberia (Iris sibirica), también conocido como lirio de agua o bandera siberiana, es una especie del género Iris, perenne, herbácea y rizomatosa procedente de Europa y Asia Central (incluyendo Armenia, Azerbaiyán y Siberia), cuyas variedades comerciales se aprovechan para ornamentar jardines en regiones templadas del planeta. Se trata de una hierba que…

  • Desventajas del uso de estiércol como fertilizante

    Desventajas del uso de estiércol como fertilizante

    Desde tiempos antiguos, el estiércol ha sido considerado un fertilizante orgánico excelente y ha demostrado su eficacia para aumentar la producción, gracias a su aporte de microorganismos importantes para un suelo saludable. Sin embargo, tiene algunas desventajas que pueden desalentar su uso o demandar un manejo y una selección cuidadosa para evitar problemas. Primeramente, debe…

  • Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Cuando algo parece andar mal y las plantas de interior no progresan en su crecimiento o desarrollo, la pregunta más común planteada por el principiante es: «¿Qué fertilizante debo usar?». La respuesta debería ser: «Asegúrese primero si la planta necesita realmente fertilización, pues su pobre condición podría deberse a una causa distinta a la falta…

  • Cómo producir compost usando cajas de cartón

    Cómo producir compost usando cajas de cartón

    El cartón puede ser un recurso económico y abundante para la producción de un buen compost, siempre que se utilicen los tipos más adecuados de material para cumplir con esta finalidad. El uso de desechos de cartón para elaborar un compuesto para abono también representa una gran ayuda al medio ambiente, ya que permite un…