Flor de Planta

  • Inicio
  • Plantas
  • Huerta
  • Control Plagas
  • Riego
  • Aromaticas
  • Cesped
  • Bonsai
  • Herramientas Jardineria
  • El tilo: un árbol medicinal y multifuncional

    El tilo es un derivado del género Tilia, de la familia de las tilíaceas nativas de regiones templadas de América, Asia y Europa. Es un árbol de gran volumen y tupido, caducifolio de hojas cordiformes (acorazonadas) de color verde oscuro. Las flores son pequeños racimos amarillos de aroma intenso. Este árbol se siembra a través…

    7 septiembre, 2010
  • Época y modo de siembra de nabos, variedades y cuidados

    Los nabos son muy útiles en la cocina, fáciles de cultivar y su temporada de consumo es larga. De los nabos, hay unos que están listos para la cosecha en primavera y verano y se los denomina tempranos. Las variedades tardías, es decir, las que se recogen en otoño e invierno, tienen la ventaja de…

    4 septiembre, 2010
  • Cómo ambientar el Jardín con lo último en diseño y muebles de exterior

    Cómo ambientar el Jardín con lo último en diseño y muebles de exterior

    La idea es que con la llegada de la primavera y el verano optimices los espacios del hogar y conviertas tu jardín en el lugar ideal para disfrutar cálidas y estupendos días y noches con familiares y amigos. Convierte tu jardín en un magnifico living Otórgale a tu espacio exterior el mayor confort para disfrutar…

    3 septiembre, 2010
  • Siembra de rutabagas y prevención de plagas

    Siembra de rutabagas y prevención de plagas

    A continuación nos referiremos a la siembra de rutabagas; una variedad muy rica de nabos, y a la prevención de las plagas que atacan más frecuentemente a estas plantas, consiguientemente con su forma de paliarlos. Los nabos ruta bagas y colinabos, pertenecen todos a la amplia familia de las coles (Brassica) y la forma de…

    3 septiembre, 2010
  • Perfuma tu jardín con las Fresias: cultivo y cuidados

    Perfuma tu jardín con las Fresias: cultivo y cuidados

    Quién no deseó alguna vez que su amado la sorprenda con un dulce ramo de Fresias? Infaltables en todos los puestos de flores por su agradable perfume y su delicado aspecto, las Fresias son siempre elegidas por las mujeres. Otórgale a tu jardín un destello de color, feminidad y dulce aroma. Origen y descripción De…

    2 septiembre, 2010
  • Los colinabos: época de siembra, riego y cuidados

    Los colinabos: época de siembra, riego y cuidados

    Hay dos clases de colinabo: blanco y morado. Al blanco se le puede atribuir un sabor más delicado. Se pueden hervir los tallos suculentos para comerlos guisados o rallarlos crudos para consumirlos en ensalada. Tienen un característico gusto picante.

    2 septiembre, 2010
  • La Flor más bella, el Jazmín: cuidados y propiedades

    La Flor más bella, el Jazmín: cuidados y propiedades

    Se trata del Jazmín, comprende más de doscientas especies que se dividen en arbustos y trepadores. Quién no ha transitado por los barrios porteños en esos cálidos días de sol con el suave y perfumado dejo que se desprende de su flor. Origen y descripción El jazmín blanco, también llamado Jazmín Oficial, Jazminero o Jazmín…

    1 septiembre, 2010
  • Variedades y cuidados para la Azalea

    Variedades y cuidados para la Azalea

    He aquí un uno de los arbustos más versátiles y hermosos, nos estamos refiriendo a la Azalea. En este caso hay gran riqueza de híbridos entre los que escoger, incluyendo algunos deciduos de 2-3m. de altura, y siempre verdes de 1-1,5m. de altura. En muchos catálogos se los denomina redodendros

    19 agosto, 2010
  • Conozca el comportamiento y ciclo vital de cada plaga para prevenirlas y combatirlas

    Conozca el comportamiento y ciclo vital de cada plaga para prevenirlas y combatirlas

    Saber algo sobre los ciclos vitales y hábitos de las plagas le ayudará a anticiparse al peligro y prevenirlo.

    18 agosto, 2010
  • Insecticidas sistemicos y no sistemicos: cómo actua cada pesticida

    Insecticidas sistemicos y no sistemicos: cómo actua cada pesticida

    Los insecticidas matan a dos formas: como veneno en el estómago, cuando el insecto lo ingiere con la hoja; o a través de la piel, si se pulveriza sobre él.

    17 agosto, 2010
←Newer Posts Older Posts→

Flor de Planta

Funciona gracias a WordPress