El tilo es un derivado del género Tilia, de la familia de las tilíaceas nativas de regiones templadas de América, Asia y Europa.
Es un árbol de gran volumen y tupido, caducifolio de hojas cordiformes (acorazonadas) de color verde oscuro. Las flores son pequeños racimos amarillos de aroma intenso.
Este árbol se siembra a través de semillas, esquejes o injertos, generalmente no tiene preferencias sobre el suelo pero hay que tener en cuenta que nunca se lo debe cultivar en un suelo excesivamente húmedo. Los brotes nacen entre junio y julio.
El riego debe ser moderado y en épocas invernales mínimo.
Propiedades medicinales y otros usos
El tilo posee diversas propiedades medicinales muy significativas, es una de las plantas más importantes desde el punto de vista medicinal. Su planta contiene taninos, azúcares y más de diez glucósidos diferentes. Es útil como remedio natural para curar resfríos y catarros. También funciona como estimulante del apetito, es sedante, antirreumático y diurético. Es muy bueno para la sangre por ser vasodilatador y fluidificante. Se emplea contra los espasmos, histerias, indigestiones, artritis y migrañas, etc. Ideal para enjuagues bucales y cicatrizar heridas.
Por otra parte se utiliza en cosmética para favorecer la piel, impedir la caída del cabello y fortalecer el cuero cabelludo. Las cortezas son un buen eliminador de toxinas, su madera es utilizada para muebles, escaleras, esculturas o zapatos.
Deja una respuesta