-
Qué hay que saber antes de comprar césped artificial para jardines
El césped artificial es en realidad una alfombra que se asemeja en apariencia al pasto natural, pero que en realidad está fabricada con plásticos y otros materiales sintéticos. La primera instalación de césped artificial fue en la década de los 60, en un estadio de Texas, Estados Unidos. Se popularizó entonces el uso de este…
-
Orquídeas: cultivo, cuidados y riego
Son plantas bellas y extravagantes, sus flores poseen formas extrañas y exóticas. Pueden permanecer tanto en el exterior como en el interior, con algunos cuidados. Se dividen principalmente en tres grupos: Las Orquídeas Epífitas constituyen más del 90 % del total de la especie, son las más vistosas, cuelgan de árboles o arbustos. Proceden de…
-
Abonos y fertilizantes ecológicos para tu jardín
Cuando encaramos el proyecto de crear y mantener un jardín, una de las decisiones que debemos tomar refiere a nuestro compromiso con el medio ambiente y la pureza de las plantas y flores que elegimos en nuestro diseño. La clase de fertilizante que usaremos responde a esta decisión. Si nos planteamos una agricultura ecológica u…
-
Cilantro o Perejil: cultivo, riego y cuidados
De la familia de las Umbelíferas, el Cilantro, es originario de la India. Es una hierba anual de hasta 60 cm., con tallos erectos y delgados. Las hojas son color verde intenso, las flores aparecen en verano, son blancas y pequeñas. El cilantro tiene propiedades medicinales yse utiliza en la industria gastronómica como condimento. El…
-
Cómo conseguir una buena alfombra de césped
Los cambios de estación traen aparejados mutaciones en la naturaleza de nuestros espacios verdes. Estos suelen sufrir algunas lesiones en las temporadas de otoño/ invierno o cuando el calor del verano es muy intenso. Aquí brindamos algunos consejos para mantener un césped sano y vistoso. Consejos fundamentales Aplicar herbicidas selectivos en otoño y primavera. Para…
-
Amapolas: clima, cultivo, suelo y riego
De la familia de las Papaveraceae , las Amapolas son originarias de Europa, África y Asia. El tamaño máximo es de 70 cm. Las hojas son simples en la base, alargadas y lobuladas. Las flores son solitarias con pétalos arrugados en botones florales, mostrando al abrirse un color rojo intenso muy imponente a la vista.…
-
Plaguicidas e insecticidas orgánicos y naturales
Nuestro Jardín puede ser invadido por diversos agentes exteriores nocivos para los cultivos. Para realizar un adecuado control de plagas, se pueden utilizar dos agentes insecticidas: de contacto y sistemáticos. De contacto: se pulverizan sobre la planta y cuando el insecto llega a comer muere. Tiene efecto por contacto, ingestión e inhalación. Sistemáticos: penetran por…
-
Como armar y sembrar en una maceta: tierra, profundidad y modo de hacerlo
Existen macetas de distintos formatos y materiales, compradas o fabricadas en en el hogar, deben cumplir con algunas condiciones para que prospere la plantación. Los materiales que mejor se adaptan a las necesidades de las plantas son la arcilla, la madera, la piedra o el cemento compactado. En segundo lugar están los plásticos, las fibras…
-
Helechos: cultivo, cuidados y multiplicación
Pertenecen a la familia de Pteridofitas. Su origen varía según la especie, existen helechos originarios de zonas tropicales, ecuatoriales y mediterráneas. Por su elegancia y su llamativo follaje, los helechos son elegidos para decorar interiores, balcones o pequeños jardines exteriores. Cultivo y cuidados El helecho es una planta con gran capacidad de adaptación y sus…
-
Propiedades medicinales del Jengibre
Aparato Digestivo El Jengibre se utiliza para tratar afecciones intestinales especialmente relacionadas con problemas digestivos. Favorece la digestión y su poder bacteriano previene numerosas enfermedades intestinales. También es antivomitivo. Su poder antibacteriano evita la aparición de úlceras especialmente en el duodeno. Previene otros problemas de estomago como la gastritis. Por otra parte neutraliza el exceso…