Categoría: Arboles
-
Consejos para el cultivo de coníferas por vástagos o semillas
Los bosques de pinos fueron alguna vez usados por Kant como metáfora de la ética social. Alguna vez, los pinos y sus primos del grupo gimnospermas dominaron, con su presencia erecta y su ayuda mutua, los bosques del mundo. El nombre «conífera» proviene del modo en que estas especies preservan sus óvulos y semillas en…
-
Cómo podar en verde: cuidados especiales de la poda en verano
En general, cuando se realiza una poda para fortalecer a las plantas se espera a fines de invierno o principios de primavera. No obstante, algunas veces las plantas necesitan que se haga una poda de refuerzo en plena época estival. En algunos casos, la poda en verde es necesaria para lograr mejores frutos y flores…
-
Cuáles son las típicas plagas de invierno en las plantas del jardín
Las plagas del jardín disminuyen en invierno, las bajas temperaturas crean un ambiente hostil en el césped, sobre la tierra, entre las ramitas temblorosas de las plantas. Los insectos que durante los días fríos se alimentan sin prisa y sin pausa del verdor y de la savia, hacen sus nidos bajo el suelo o dentro…
-
Cómo podar correctamente una planta
Es sabido que podar las plantas requiere de una técnica especial para que la misma cumpla su objetivo: ayudar al buen crecimiento de las mismas. Si bien parece sencillo, ya que pareciera que se trata de cortar ramitas y hojas aquí y allá, lo cierto es que de realizarse mal, la poda hasta puede acabar…
-
Qué plantas resultan tóxicas para perros y gatos
Los perritos y gatitos cachorros suelen ser muy curiosos. Si poseemos un jardín, o tenemos plantas en macetas, tendremos que contemplar la posibilidad de que nuestras mascotas ingieran alguna hoja o flor tóxica. Asimismo, es bueno saber qué plantas resultan tóxicas para perros y gatos si los llevamos de paseo, o si -en el caso…
-
Cómo cultivar tu propio árbol de navidad: especies y cuidados
Para los y las amantes de lo natural, qué mejor para estas fiestas navideñas que armar un árbol natural en casa. Tanto si quieres cultivarlo como si lo compras en algún vivero, tener un arbolito vivo para decorar en estas fiestas es una experiencia que enriquece el alma. Dile sí a lo natural, y olvídate…
-
Qué plantas se prestan a la topiaria o poda ornamental
La poda ornamental o topiaria es aquella que crea formas singulares tomando árboles y arbustos como materia prima. Es típica de los jardines japoneses, aunque su uso estuvo en auge en la moda inglesa y francesa de los siglos XVII y XVIII. Si bien hoy resulta un poco extravagante el decorar un jardín mediante la…
-
Trasplante de coníferas de almácigo a cantero
El trasplante de las plántulas de coníferas de los almácigos a los canteros como paso previo a su plantación definitiva es una operación que tiene por objeto retardar el crecimiento del tallo en altura y estimular el desarrollo del sistema radicular, con la finalidad de ayudar a obtener ejemplares de tallo robusto, copa tupida y raíces sumamente ramificadas con gran número de…
-
Arce japonés: Cultivo, riego y cuidados
El arce japonés (Acer palmatum) es un arbusto o pequeño árbol originario de distintos países de Asia (Japón, las dos Coreas, Mongolia y sudeste de Rusia), del que un gran número de variedades se comercializa en todo el mundo, por las atractivas formas y llamativos colores de sus hojas, que varían de acuerdo con la estación…
-
El ceibo: Cultivo, suelo y poda, riego y cuidados
El ceibo es una especie leguminosa típica de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, al que se le reconoce un importante valor ornamental, gracias a la peculiar forma y el intenso color carmesí de sus flores (que son como un imán para los colibríes), y que se puede cultivar fácilmente tanto en áreas aisladas como en jardines o…