Autor: Ruben
-
Cultivo de palmeras: La cola de pescado (Caryota urens)
Conocida comúnmente como cola de pescado, la Caryota urens es una palmera con flores nativa del subcontinente indio y del sudeste asiático que en regiones cálidas del planeta se cultiva como especie ornamental para exteriores, aunque en zonas más frías se aprovecha como planta de interior. Se trata de una especie que consta de un…
-
Plantas acuáticas: Anubias gracilis
Originaria de África Occidental, principalmente de Sierra Leona y Guinea, la Anubias gracilis es una especie acuática atractiva y resistente que se utiliza principalmente como ornamento vegetal de fondo en acuarios pequeños y medianos, aunque también puede cultivarse en macetas u otros contenedores. Esta es una planta robusta de crecimiento lento que, cuando se siembra…
-
Cómo limpiar la huerta antes de la llegada del frío
Cuando las épocas más frías del año están cerca y las plantas van debilitándose o aletargándose, es el momento de comenzar a preparar la huerta para que pueda afrontar las consecuencias del invierno. La limpieza de un espacio verde, ya sea un jardín o un huerto, es fundamentalmente necesaria para la buena salud a largo…
-
El narciso de los poetas (Narcissus poeticus): Características y cultivo
El narciso de los poetas (Narcissus poeticus) es una especie originaria de Europa Central que se en la actualidad de encuentra presente en distintas partes del mundo, debido a que se cultiva con fines ornamentales o para aprovechar la fragancia de su aceite esencial para la producción de perfumes. Esta planta se desarrolla a partir…
-
Árboles ornamentales: El jiote (Bursera simaruba)
El jiote (Bursera simaruba), también conocido como palo mulato, indio desnudo, cobrizo o chaká, es una especie nativa del una amplia zona que se extiende desde el sur de América del Norte (Península de La Florida) hasta las regiones tropicales de la América Meridional, y que se cultiva como árbol protagonista en espacios verdes y…
-
Cómo atraer ranas al jardín
La presencia de ranas en un jardín constituye una buena solución ecológica para controlar plagas que pudieran aparecer y atacar las plantas cultivadas con tanto empeño y cariño. Asimismo, constituye un atractivo adicional para quienes aman la naturaleza, al permitirles contemplar a estos representantes del mundo animal e incluso disfrutar de su croar. Ahora bien,…
-
Gloxinia perennis: Características y cultivo
Pariente cercana de la violeta africana, la Gloxinia perennis es una especie de planta muy difundida en lugares sombríos y húmedos de bosques, en rocas y riberas de ríos en América Central y del Sur, que se cultiva con fines ornamentales gracias a sus hermosas y aromáticas flores aterciopeladas que aportan luz y color a jardines…
-
Palmeras ornamentales: La palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense)
Originaria de regiones montañosas de Colombia y Perú, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) es una especie de palmera que en la actualidad se cultiva con fines ornamentales en distintas zonas del continente americano. Esta especie perenne es considerada la palma y monocotiledónea más grande registrada en el planeta. Su tallo puede alcanzar…
-
Plantas acuáticas: La Elatine triandra
La Elatine triandra, conocida también como agripalma de tres estambres, es una planta delicada que puede crecer tanto bajo el agua como en la superficie terrestre (sobre suelo mojado), originaria de América del Norte, aunque su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo como Europa, Asia y Oceanía para su uso como planta…
-
Vinca rosada (Catharantus roseus): Cultivo, riego y cuidados
Nativa de Madagascar, la vinca rosada (Catharantus roseus) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Apocynaceae que se cultiva como ornamental en distintas áreas tropicales y subtropicales del mundo. Es una herbácea de hoja perenne que puede crecer hasta alcanzar alrededor de un metro de altura. Sus hojas son de ovales a oblongas, opuestas,…