Etiqueta: suelo

  • Consejos básicos para plantar árboles en jardines

    Consejos básicos para plantar árboles en jardines

    Un árbol bien plantado y mantenido seguramente crecerá más rápido y vivirá más tiempo que uno sembrado y cuidado de manera incorrecta. Por eso es muy conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas que ayudarán a hacer un buen trabajo de plantación. Elegir el mejor momento para plantar: Los últimos días del verano…

  • Desventajas del uso de estiércol como fertilizante

    Desventajas del uso de estiércol como fertilizante

    Desde tiempos antiguos, el estiércol ha sido considerado un fertilizante orgánico excelente y ha demostrado su eficacia para aumentar la producción, gracias a su aporte de microorganismos importantes para un suelo saludable. Sin embargo, tiene algunas desventajas que pueden desalentar su uso o demandar un manejo y una selección cuidadosa para evitar problemas. Primeramente, debe…

  • Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Cuando algo parece andar mal y las plantas de interior no progresan en su crecimiento o desarrollo, la pregunta más común planteada por el principiante es: «¿Qué fertilizante debo usar?». La respuesta debería ser: «Asegúrese primero si la planta necesita realmente fertilización, pues su pobre condición podría deberse a una causa distinta a la falta…

  • Cuándo, cómo y dónde sembrar césped (I)

    Cuándo, cómo y dónde sembrar césped (I)

    La siembra del césped puede ser una manera económica de darle un aspecto vivaz y saludable a un jardín. Sin embargo, para garantizar un resultado satisfactorio, es importante tener en cuenta una serie de factores, que van desde la elección del momento indicado de siembra hasta el mantenimiento de la hierba una vez establecida. En…

  • Árboles ornamentales: El Tilo (Tilia moltkei)

    Árboles ornamentales: El Tilo (Tilia moltkei)

    La Tilia moltkei es una variedad producto de la hibridación de la especie americana con la subespecie tormentosa «Petiolaris» que suele cultivarse en jardines posteriores, donde se aprovecha principalmente como árbol ornamental y de sombra. De lento crecimiento durante su estado juvenil, se trata de un árbol vigoroso que en su adultez puede medir alrededor…

  • Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    La Kniphofia uvaria, conocida comúnmente como tritoma o planta de los fuegos artificiales, es una especie originaria del sur de África que se cultiva en los jardines con fines ornamentales, gracias a su llamativa floración, además de servir para atraer abejas, mariposas y aves. Se trata de una planta herbácea de hoja perenne que puede…

  • Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum): Características y cultivo

    Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum): Características y cultivo

    El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como alforfón, es una planta anual herbácea originaria de Asia Central, que se cultiva principalmente para el consumo de  sus granos; aunque también pueden aprovecharse como abono verde o como punto de atracción de insectos beneficiosos para jardines. Se trata de una especie herbácea de tallo erguido articulado…

  • La planta camaleón (Houttuynia cordata): Características y cultivo

    La planta camaleón (Houttuynia cordata): Características y cultivo

    La planta camaleón (Houttuynia cordata) es una especie originaria del Este y Sudeste Asiático, de fácil propagación, que suele utilizarse en jardinería y paisajismo para darle una cubierta colorida a suelos que de otra manera podrían permanecer desnudos debido a la tierra pobre o muy húmeda. Se trata de una planta herbácea perenne, erecta o…

  • Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Conocida también como pericón, estragón mexicano o estragón de Texas, la yerbanís (Tagetes lucida) es una hierba nativa de México y Guatemala que sirve tanto para decorar un jardín de mariposas o una cama de flores, como para usarse en la cocina como un excelente sustituto del verdadero estragón francés en climas cálidos y húmedos…

  • Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax

    Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax

    El bórax, borato de sodio o sal de boro es un compuesto que forma parte de la fórmula de muchos productos de limpieza e insecticidas de origen industrial, aunque también puede adquirirse en las farmacias para la elaboración de productos caseros que tengan la misma finalidad. Si bien se considera que la toxicidad de este…