Etiqueta: suelo
-
Cómo cultivar el árbol baniano (Ficus benghalensis) como planta de interior
El baniano (Ficus benghalensis), también conocido como higuera de Bengala, es un árbol originario del sur de Asia que cuando se cultiva en espacios exteriores puede alcanzar proporciones gigantescas, aunque también es un ficus que puede disfrutarse en el interior de las viviendas, gracias a la capacidad de mantener la forma arbórea sin importar su tamaño.…
-
Jicama (Pachyrhizus erosus): Características generales y cultivo
Originaria de México y Centroamérica, la jicama o nabo mexicano (Pachyrhizus erosus) es una especie cuya raíz se aprovecha para su consumo tanto cruda como cocinada, aportando un interesante sabor dulce y almidonado a las comidas, pero sin aportar muchas calorías, lo que la ha hecho muy popular entre cocineros y horticultores preocupados por la…
-
El anón (Annona squamosa): Características y cultivo
El anón (Annona squamosa) es una especie de pequeño árbol de la familia Annonaceae. Si bien en un principio se creía que era nativo de la India, más recientemente se encontraron datos históricos y filológicos que ubican sus orígenes en las zonas tropicales y subtropicales del continente americano, Es un árbol semi-caducifolio de bajo crecimiento…
-
Rosales: Trucos para mantenerlos en mejor estado
Los rosales constituyen casi siempre el principal foco de atención de un jardín florido, siempre y cuando reciban la atención y cuidados adecuados para que luzcan un aspecto vigoroso y una floración hermosa. Por ello es importante seguir algunas sencillas recomendaciones para un mejor mantenimiento. Para lograr que estas plantas alcancen su estado más óptimo…
-
Árboles ornamentales: El laurel de Alejandría (Calophyllum inophyllum)
Nativo de África del Este, India, la costa sur de Malasia y Australia, el laurel de Alejandría (Calophyllum inophyllum) es una especie de árbol cuyo follaje brillante y vistosas y perfumadas flores han ayudado a su expansión con fines ornamentales a todos los jardines y parques de las regiones cálidas del planeta. Se trata de…
-
Plantas acuáticas: Nenúfar de Sri Lanka (Nymphaea nouchali)
Se conoce como nenúfar de Sri Lanka (Nymphaea nouchali) a una planta acuática del género Nymphaea, originaria de los cursos tranquilos de agua y los estanques en las regiones templadas del sur y el este de Asia, muy apreciada para ornamentar estanques y jardines gracias a sus atractivas flores y a su capacidad para crecer sin…
-
Arvejilla (Lathyrus odoratus): Cultivo, riego y cuidados
Originaria de Sicilia, la arvejilla (Lathyrus odoratus), también conocida como guisante de olor, es una especie que se aprovecha con fines ornamentales gracias a sus generosas flores que crecen en muchos colores preciosos y que son adecuadas para borduras, jardines arbolados o para decorar enrejados y arcos. Se trata de una una planta anual trepadora que puede…
-
Árboles ornamentales: El cornejo gigante (Cornus controversa Variegata)
El cornejo gigante (Cornus controversa Variegata), también conocido como árbol de torta de bodas, es una variedad de cerezo silvestre originario de China y Japón, dueño de una apariencia atractiva gracias a la estructura escalonada de sus ramas y a la particular coloración de su abigarrado follaje. Se trata de un árbol que puede crecer…
-
Arboles ornamentales: La falsa acacia rosada (Robinia hispida)
La falsa acacia rosada (Robinia hispida) es una especie perteneciente a la familia de las Fabaceae y originaria del sudeste de los EE.UU., aunque se ha difundido con éxito a otros países, donde sus ejemplares son cultivadas como árboles ornamentales en parques, grandes jardines y calles. Se trata de un árbol o arbusto de hoja caduca, capaz…
-
Cómo regar plantas desde la base de la maceta
El riego es uno de los cuidados básicos si se desea mantener a la mayoría de las plantas saludables y con su mejor aspecto, y la imagen más común de esta actividad es la de una persona vertiendo el agua sobre la superficie del suelo del jardín o de una maceta. Sin embargo, este método…