El bórax, borato de sodio o sal de boro es un compuesto que forma parte de la fórmula de muchos productos de limpieza e insecticidas de origen industrial, aunque también puede adquirirse en las farmacias para la elaboración de productos caseros que tengan la misma finalidad.

Si bien se considera que la toxicidad de este mineral es relativamente poco peligrosa para la salud humana, puede resultar mortal para una de las principales amenazas de las plantas: las hormigas.

hormigas-borax

Un modo económico y sumamente fácil de utilizar el bórax como un insecticida casero consiste en aplicarlo deshidratado en polvo, tal como viene en su presentación comercial más habitual.

Para ello, en primer lugar deben localizarse las áreas de la casa donde se registra el mayor tránsito y concentración de las hormigas. Los lugares donde se guardan los alimentos, los sitios húmedos y, obviamente, el jardín y sus alrededores, son las áreas más atractivas para esta plaga.

A continuación se coloca un poco de bórax en una lata o tapa de frasco cerca de los bordes posteriores de encimeras, armarios, o cualquier sitio por donde se vea el paso de los insectos, de modo que éstos coman o arrastren restos del mineral hacia su hormiguero, para que también sea consumido por la reina.

MIRA TAMBIEN  Síntomas y detección de plagas de jardín en tus plantas

El bórax tiene la particularidad de deshidratar a las hormigas de manera lenta y prácticamente imperceptible, de manera que, al contrario de lo que sucede con otros insecticidas, no desarrollan inmunidad o resistencia al producto.

Es importante tener en cuenta que este compuesto, al igual que su derivado el ácido bórico, que también se utiliza como plaguicida, pueden cambiar el pH del suelo, por lo que se recomienda NO depositar el mismo directamente en el jardín o el huerto amenazado, sino en las vías de aproximación utilizadas por las hormigas, lejos de mascotas y niños, y protegido del viento.

Si el hormiguero se encuentra en el propio jardín o muy cerca del mismo, lo mejor es recurrir a otros métodos que ya fueron descriptos en este sitio.

Una manera de atraer a las hormigas directamente hacia el lugar donde se encuentra el bórax consiste en mezclar una cucharadita del compuesto mineral con dos de azúcar y colocar el polvo por la zona de paso de los insectos.

MIRA TAMBIEN  Pepino: Cultivo, riego y cuidados

Empleo del ácido bórico contra las hormigas

Si se decide utilizar ácido bórico, que también se presenta en estado sólido (polvo), sólo se debe disolver una cucharadita del producto y 10 cucharaditas de azúcar en un recipiente cargado con el equivalente a dos tazas de agua. Luego se humedecen pequeñas motas de algodón en la mezcla y se colocan en el área de tránsito de las hormigas.

Tanto en el caso del bórax como del ácido bórico, debe trabajarse con guantes para evitar el contacto con la piel. Asimismo, después de dejar actuar por uno o dos días , debe limpiarse a fondo cualquier resto de insecticida.


Publicado

en

por

Comentarios

2 respuestas a «Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax»

  1. Avatar de Amelia Sabin Paz

    Muchas gracias por este artículo! Hasta ahora trato de defenderme de las hormigas con deltametrina u otro piretroide pero la lucha es interminable. Hace muchos años (más de 50) en Resistencia con un clima muy
    caluroso y húmedo, mi madre combatìa con relativo resultado a las cucarachas con un preparado que ella misma hacía con borax y azúcar colocado sobre rodajas de pepino: comían eso y quedaban tiesas! Las indicaciones se las habìa dado un farmacéutico de la ciudad.
    Hermosos los artìculos que envían a los lectores,
    gracias otra vez, cordiales saludos y muy buen año.

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola Amelia. Muchas gracias a vos por tu valioso aporte. Saludos y que tengas un muy buen 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *