Etiqueta: Riego
-
Cómo obtener semillas de berenjena
La berenjena (Solanum melongena) es una planta muy apreciada por su fruto, que desde hace más de tres siglos se aprovecha para la elaboración de exquisitas recetas. Afortunadamente para sus fanáticos, es posible recolectar las semillas de aquellas berenjenas que se adquieren en el supermercado o se cosechan directamente, para luego cultivarlas en huertas y…
-
Camellia japonica: Cultivo, riego y cuidados
Originaria de Japón, China y la península de Corea, la Camellia japonica es la más conocida especie del género de las Camelias, cuyo cultivo comenzó a extenderse por el resto del mundo a partir del siglo XVI, gracias a la belleza, colorido y tamaño de sus flores. De follaje perenne, es un arbusto que puede…
-
Plantas de interior: La Peperomia caperata
La Peperomia caperata, originaria de Brasil y también conocida como peperomia de rizo esmeralda o cola de ratón, es una de las plantas preferidas para su cultivo en espacios interiores, dado que es una de las especies que mejor se adapta a esas condiciones y a que requiere pocos cuidados. Es una planta de hoja…
-
Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)
El parasol de la China (Firmiana simplex) es una planta originaria de de las regiones templadas de China y Japón, que se encuentra frecuentemente en parques y jardines debido a que se trata de una especie de fácil cultivo y su gran adaptación a diferentes condiciones del medio. Se trata de un árbol ornamental que…
-
Plantas para terrarios: La Tillandsia stricta
Los terrarios constituyen verdaderos jardines en miniatura que se cultivan dentro de un recipiente y que sirven para ornamentar distintos espacios interiores. La mayoría de las plantas que se cultivan en estos pequeños invernaderos se caracterizan por su gran capacidad de adaptación y su poca necesidad de mantenimiento. Dentro de este grupo de plantas se…
-
Aucuba japonica: Características y cultivo
La Aucuba japonica es una planta fanerógama originaria de los bosques montañosos y angosturas de Japón y China, cuyo cultivo se ha extendido a los continentes europeo y americano para su uso ornamental gracias al particular colorido de sus hojas y frutos. Se trata de una especie arbustiva que puede alcanzar hasta los 5 metros…
-
Frutales exóticos: El maqui (Aristotelia chilensis)
El maqui (Aristotelia chilensis) es una planta fanerógama frecuente de los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina cuyo fruto se aprovecha desde tiempos precolombinos como alimento o como medicina. Los ejemplares de esta especie se presentan como arbustos flexibles de hasta 5 metros de alto y con ramas delgadas abundantes desde la misma base. La…
-
Lila común (Syringa vulgaris): Características generales y condiciones de cultivo
La lila común (Syringa vulgaris), también conocida comúnmente como lila o lilo, es una especie nativa del sudeste europeo muy utilizada como planta ornamental, gracias al atractivo de sus flores y a la exquisitez de su aroma. Se desarrolla como un gran arbusto de hojas caducas (caducifolio) que, dependiendo de la variedad y de las…
-
Malva rosa (Pelargonium graveloens L`Hér): Cultivo y cuidados
La malva rosa (Pelargonium graveloens L`Hér) es una variedad comercial de una especie natural de Sudáfrica, Zimbabwe y Mozambique, que se cultiva con fines ornamentales y aromáticos, ya que de sus hojas se extrae un aceite esencial cuyo perfume es muy similar al de las rosas. Se trata de una planta subarbustiva erecta con diversas ramas…
-
Poroto pallar (Phaseolus lunatus): Características, cultivo y cuidados
El poroto pallar (Phaseolus lunatus) es una especie originaria de Centroamérica que en la actualidad es cultivada en diversos países cálidos y templados con el fin de consumir su semilla comestible, que es la alubia blanca. Es una especie trepadora perenne de clima templado cálido, anual y de rápido crecimiento. Desarrolla una cabellera radical poco…