Etiqueta: Riego

  • Plantas ornamentales: El escudo persa (Stronilanthes dyerianus)

    Plantas ornamentales: El escudo persa (Stronilanthes dyerianus)

    El escudo persa (Stronilanthes dyerianus) es una atractiva especie perenne originaria de las zonas tropicales del continente asiático, que puede cultivarse como planta ornamental, tanto al aire libre en regiones cálidas como en interiores en zonas con climas más fríos. Se trata de una  planta herbácea de crecimiento lento, que se caracteriza por sus hojas ovaladas…

  • Cultivo de palmeras: La cola de pescado (Caryota urens)

    Cultivo de palmeras: La cola de pescado (Caryota urens)

    Conocida comúnmente como cola de pescado, la Caryota urens es una palmera con flores nativa del subcontinente indio y del sudeste asiático que en regiones cálidas del planeta se cultiva como especie ornamental para exteriores, aunque en zonas más frías se aprovecha como planta de interior. Se trata de una especie que consta de un…

  • Árboles ornamentales: El jiote (Bursera simaruba)

    Árboles ornamentales: El jiote (Bursera simaruba)

    El jiote (Bursera simaruba), también conocido como palo mulato, indio desnudo, cobrizo o chaká, es una especie nativa del una amplia zona que se extiende desde el sur de América del Norte (Península de La Florida) hasta las regiones tropicales de la América Meridional, y que se cultiva como árbol protagonista en espacios verdes y…

  • Vinca rosada (Catharantus roseus): Cultivo, riego y cuidados

    Vinca rosada (Catharantus roseus): Cultivo, riego y cuidados

    Nativa de Madagascar, la vinca rosada (Catharantus roseus) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Apocynaceae que se cultiva como ornamental en distintas áreas tropicales y subtropicales del mundo. Es una herbácea de hoja perenne que puede crecer hasta alcanzar alrededor de un metro de altura.  Sus hojas son de ovales a oblongas, opuestas,…

  • El anón (Annona squamosa): Características y cultivo

    El anón (Annona squamosa): Características y cultivo

    El anón (Annona squamosa) es una especie de pequeño árbol de la familia Annonaceae. Si bien en un principio se creía que era nativo de la India, más recientemente se encontraron datos históricos y filológicos que ubican sus orígenes en las zonas tropicales y subtropicales del continente americano, Es un árbol semi-caducifolio de bajo crecimiento…

  • Consejos para tener plantas saludables

    Consejos para tener plantas saludables

    Las enfermedades que atacan a las plantas cultivadas en jardines y en el interior de casa pueden tener efectos devastadores sobre las mismas. Sin embargo, muchos de esos males pueden prevenirse con tomar algunas precauciones que ayudarán a mantener la salud de la flora hogareña. Es increíble comprobar que todavía hay muchas personas que no…

  • Anémona ruda (Thalictrum thalictroides): Características generales y cultivo

    Anémona ruda (Thalictrum thalictroides): Características generales y cultivo

    La anémona ruda (Thalictrum thalictroides) es una herbácea perenne originaria de las zonas boscosas orientales de América del Norte, de fácil cultivo y de aspecto atractivo gracias a sus flores que aparecen en gran número durante un largo período de tiempo. Se trata de una planta que se caracteriza por tener raíces tuberosas y por…

  • Árboles ornamentales: Enebro de la China (Juniperus chinensis)

    Árboles ornamentales: Enebro de la China (Juniperus chinensis)

    El enebro de la China (Juniperus chinensis) es una especie de árbol de hoja perenne originario de China, Mongolia, Japón y Corea, cuyas variedades comerciales se utilizan para la formación de pantallas y setos, y también como cobertura de suelos, además ser muy apreciadas en la conformación de bordes perennes. Su forma y tamaño puede…

  • Biznaga de agua (Ferocactus wislizenii): Características y cultivo

    Biznaga de agua (Ferocactus wislizenii): Características y cultivo

    La biznaga de agua (Ferocactus wislizenii), también conocida como cacto de barril, es una especie originaria de regiones desérticas de América del Norte, que se ha popularizado entre quienes se inician en el arte de cultivar cactáceas y suculentas gracias a la facilidad de su cultivo y el atractivo de su tallo y floración. El…

  • Cómo cuidar el césped en veranos calurosos

    Cómo cuidar el césped en veranos calurosos

    En algunas regiones del planeta, las altas temperaturas del verano pueden afectar negativamente al césped, sobre todo si no se toman las precauciones necesarias para evitar que se produzcan los desagradables manchas marrones o amarillos por la sequedad, debilitamiento y muerte de la hierba. Por ese motivo, es prudente seguir un programa de cuidado del…