Etiqueta: poda

  • Cuáles son las herramientas más comunes para el cuidado de un jardín II: Rastrillos y Tijeras de podar

    Cuáles son las herramientas más comunes para el cuidado de un jardín II: Rastrillos y Tijeras de podar

    Continuando con la serie referida a las herramientas básicas para mantener y cuidar un jardín, nos referiremos a dos elementos fundamentales para esta labor, como son los rastrillos (que vienen en diferentes modelos, materiales y tamaños) y las tijeras de podar.  

  • Poda Topiaria. Haciendo arte con las plantas

    Poda Topiaria. Haciendo arte con las plantas

    La poda topiaria es una antigua práctica de jardinería que permite elaborar verdaderas esculturas verdes mediante el recorte de las ramas de determinados arbustos o árboles. Esta técnica se utiliza para ornamentar jardines públicos y privados y requiere mucho trabajo, dedicación y paciencia, aunque los resultados hacen que el esfuerzo valga la pena.

  • Máquinas biotrituradoras

    Máquinas biotrituradoras

    Con el nombre de biotrituradoras se designa a las máquinas que se usan para triturar los restos producidos por podas, siegas, cosechas, y recolección de hojas o basura orgánica del hogar, con la finalidad de eliminar los residuos de forma rápida y sencilla, procesándolos para su posterior utilización en la preparación de compost o abono orgánico.

  • Buganvillas: Cultivo y cuidados generales

    Las Buganvillas, conocidas también como Santa Ritas, Trinitarias o Veraneras, designan a un género de arbustos trepadores de origen tropical que iluminan invernaderos y canteros con el color de sus hojas, brácteas y flores, y que tienen la habilidad de crecer en cualquier terreno.

  • Tibouchina Urvilleana o Planta de la Gloria: Cultivo, riego y cuidados

    La Tibouchina Urvilleana, mejor conocida popularmente como Tibuchina o Planta de la Gloria , es un arbusto ornamental de exteriores que puede tomar la forma de un pequeño árbol de 1 a 2 metros de altura, creando bellos focos de atención en los jardines gracias a sus flores de color azul-violeta brillante y su atractivo…

  • Menta Piperita: Siembra, Cuidados, Riego Y Suelo

    Producto del cruce de la menta acuática con la hierbabuena, la menta piperita es una especie herbácea comestible bastante difundida en las áreas templadas del mundo, y cuya riqueza aromática y refrescante la hacen muy preciada para su uso con fines gastronómicos, cosméticos y medicinales. Dado que no requiere demasiado trabajo para su cultivo y mantenimiento, resulta…

  • Cenizas de madera: Aplicaciones para fertilizar el suelo y proteger las plantas de enfermedades y plagas

    La ceniza de madera, gracias a su riqueza en minerales y oligoelementos,  es considerada desde hace mucho tiempo como uno de los mejores abonos ecológicos que ayudan al sano crecimiento de las diferentes especies cultivadas en jardines y macetas, además de servir como un excelente y económico método para prevenir la aparición de plagas y…

  • Estanques: Mantenimiento y cuidados

    Estanques: Mantenimiento y cuidados

    Contar con un estanque en nuestras casas puede resultar estéticamente atractivo y espiritualmente relajante. Sin embargo, este pequeño ecosistema requiere de una serie de cuidados para que no sufra daños que terminen convirtiéndolo en un pantano maloliente o, en el peor de los casos, en un pozo sin sentido en medio del jardín.

  • Lavanda: Cultivo, riego y cuidados

    Lavanda: Cultivo, riego y cuidados

    La lavanda es un subarbusto poseedor de una gran resistencia, un color atractivo  y un exquisito aroma, que es muy utilizado para embellecer jardines y macetones, además de ser conocida como una planta con numerosas propiedades medicinales.

  • Cochinilla algodonosa: Qué remedios existen para esta plaga de jardín

    Cochinilla algodonosa: Qué remedios existen para esta plaga de jardín

    La cochinilla algodonosa es un pequeño insecto cuya presencia puede afectar el crecimiento, la apariencia y vigor de muchas plantas, tanto en espacios interiores como en invernaderos, y que también suele atraer a otras plagas y enfermedades, como hormigas y hongos.