Etiqueta: huerto

  • Cómo cuidar las plantas de las heladas

    Cómo cuidar las plantas de las heladas

    Cuidar las plantas de las heladas es fundamental para preservar su salud y evitar el deterioro. El frío es uno de los mayores enemigos de nuestro jardín, y por estos lares estamos comenzando la época más problemática. Afortunadamente es posible minimizar el daño que las bajas temperaturas pueden causar a los cultivos y plantas ornamentales,…

  • Huerto de Aromáticas en Casa

    Huerto de Aromáticas en Casa

    Tener un huerto de aromáticas en casa es el sueño de muchos. No hay nada mejor que contar con hierbas frescas a la hora de cocinar, las que además son vistosas y decorativas. Tener un huerto de aromáticas en casa es rentable, evitas comprar las hierbas secas que no suelen ser baratas, y además estas…

  • Plagas más Comunes en el Huerto

    Plagas más Comunes en el Huerto

    El otoño se caracteriza por ser una época donde las plagas abundan debido a la alta humedad, lluvias frecuentes y clima medianamente templado. Combatirlas debe ser una prioridad ya que pueden causar verdaderos estragos en el huerto. Para que puedas mantener tus plantas saludables y proliferas en esta nota te detallo cuales son las plagas…

  • Uso de la ceniza de madera en el jardín

    Uso de la ceniza de madera en el jardín

    La ceniza de madera es un excelente recurso para aportar nutrientes al sustrato del jardín. Aporta cal y potasio en mayor medida, además de magnesio y otros oligoelementos esenciales que las plantas necesitan para prosperar. Cabe destacar que no todas las cenizas son iguales en su composición. Por ejemplo, la obtenida de la quema de…

  • Huerto Urbano ¿Qué Sembrar en Otoño?

    Huerto Urbano ¿Qué Sembrar en Otoño?

    El huerto urbano en otoño e invierno nos puede brindar de muchas variedades de vegetales importantísimos para la nutrición de la familia. En este articulo vamos a ver que especies vegetales se pueden sembrar en esta época del año, así como consejos varios que permiten optimizar el espacio disponible para la huerta en el hogar…

  • Espinaca china (Basella alba): Características y cultivo

    Espinaca china (Basella alba): Características y cultivo

    La espinaca china (Basella alba), espinaca de Malabar, espinaca de Ceilán o espinaca trepadora, es una especie perteneciente a la familia Basellaceae, originaria de las tierras bajas húmedas de la India y que se ha extendido a otras zonas tropicales del planeta donde es muy apreciada por su hoja comestible. En primer lugar, cabe aclarar…

  • Cómo combatir las malas hierbas con bicarbonato de sodio

    Cómo combatir las malas hierbas con bicarbonato de sodio

    Las malas hierbas o malezas son plantas que crecen donde no se desea que lo hagan y se caracterizan por ser altamente persistentes y muy competitivas con las plantas cultivadas en jardines o huertos por los nutrientes contenidos en el suelo. Estas especies deben su capacidad de volver a crecer con facilidad gracias a que…

  • Pistachero (Pistacia vera): Cultivo, riego y cuidados

    Pistachero (Pistacia vera): Cultivo, riego y cuidados

    El pistachero (Pistacia vera) es un pequeño árbol nativo de las zonas montañosas de la zona oriental del Mediterráneo y de Asia Central, conocido en todo el mundo gracias a su fruto para uso culinario llamado pistacho, pistache o alfóncigo. Se trata de una planta desértica que puede crecer hasta alcanzar los 10 metros de…

  • Cómo preparar el suelo para cultivar un huerto

    Preparar el suelo en el que se van a sembrar las semillas o implantar ejemplares de especies que formarán parte de un huerto implica realizar diferentes tareas que van desde la mejora del sustrato a la nivelación del terreno, pasando por la prevención y erradicación de plagas. La mejora del suelo con nutrientes es un…

  • Espárrago verde: Características y cultivo

    Espárrago verde: Características y cultivo

    El espárrago verde (Asparagus officinalis Var. altilis) es una planta dioica muy resistente, cuyos vástagos de sabor dulce y bajo contenido calórico lo han convertido en un producto muy apreciado en la gastronomía desde tiempos milenarios. Se trata de una herbácea perenne que posee un único tallo subterráneo o rizoma (conocido también como «garra»), del que…