Etiqueta: Flores

  • Espárrago helecho (Asparagus aethiopicus): Características y cultivo

    Espárrago helecho (Asparagus aethiopicus): Características y cultivo

    El esparrárrago helecho (Asparagus aethiopicus), también conocido en el hemisferio norte como helecho cola de zorro, es una especie nativa de África del Sur, que se cultiva como planta de interior en zonas con climas fríos o como planta ornamental en jardines urbanos, jardines rocosos, o en macetas en el exterior en áreas climáticas templadas o cálidas.…

  • Árboles ornamentales: Catalpa (Catalpa bignonioides)

    Árboles ornamentales: Catalpa (Catalpa bignonioides)

    La catalpa común (Catalpa bignonioides), también conocida como árbol indio, es una especie originaria del sudeste de los EE.UU. que se utiliza actualmente como árbol ornamental en jardines y parques de la mayoría de las regiones templadas del mundo. Se trata de un impresionante árbol de hoja caduca, ideal para áreas con césped o borduras…

  • Plantas ornamentales: La Calatea (Calathea crocata)

    Plantas ornamentales: La Calatea (Calathea crocata)

    La calatea (Calathea crocata) es una especie originaria de Brasil, muy apreciada como planta ornamental de interior, debido a sus brillantes flores de color naranja y a su rico follaje. Si bien su mantenimiento puede resultar algo difícil si se compara con otras fanerógamas, el esfuerzo invertido puede valer la pena. Debido al daño ambiental,…

  • Plantas suculentas: Cactus de Pascua (Hatiora gaertneri)

    El cactus de Pascua (Hatiora gaertneri) es una cactácea endémica de Brasil cuyo cultivo como planta ornamental se ha extendido a prácticamente todo el mundo, debido a la belleza de su floración que tiene lugar una o dos veces al año y a que se trata de una especie de fácil cuidado. En las selvas…

  • Dafne (Daphne odora): Cultivo, riego y cuidados

    Nativa de China y Japón, la dafne (Daphne odora) es una especie de planta leñosa perteneciente a la familia Thymelaeaceae que se cultiva en jardinería no tanto por su valor ornamental, sino más bien por el intenso perfume con toques de rosa y cítrico que se desprende de sus flores, que por lo general aparecen en invierno, pero…

  • Arvejilla (Lathyrus odoratus): Cultivo, riego y cuidados

    Originaria de Sicilia, la arvejilla (Lathyrus odoratus), también conocida como guisante de olor, es una especie que se aprovecha con fines ornamentales gracias a sus generosas flores que crecen en muchos colores preciosos y que son adecuadas para borduras, jardines arbolados o para decorar enrejados y arcos. Se trata de una una planta anual trepadora que puede…

  • Árboles ornamentales: El cornejo gigante (Cornus controversa Variegata)

    El cornejo gigante (Cornus controversa Variegata), también conocido como árbol de torta de bodas, es una variedad de cerezo silvestre originario de China y Japón, dueño de una apariencia atractiva gracias a la estructura escalonada de sus ramas y a la particular coloración de su abigarrado follaje. Se trata de un árbol que puede crecer…

  • Plantas medicinales: Menta coreana (Agastache rugosa)

    La menta coreana (Agastache rugosa) es una planta originaria de Asia oriental que es conocida por sus usos en la gastronomía como aromatizante o aderezo de ensaladas, y en la medicina tradicional china como antibacteriano, antifúngico, carminativo, diaforético, febrífugo y tónico estomacal. Se trata de una planta perenne que puede crecer de 40 a 100 centímetros de…

  • Okra (Abelmoschus esculentus): Cultivo, riego y cuidados

    Se conoce con el nombre común de Okra (Abelmoschus esculentus) a una planta fanerógama originaria de África cuyo cultivo se ha extendido a la mayoría de las regiones tropicales, subtropicales y templadas del mundo, gracias a sus vainas comestibles y a la vistosidad de su follaje y flores. Se trata de una especie perenne, a…

  • Árboles ornamentales: La acacia mansa (Sesbania punicea)

    La acacia mansa (Sesbania punicea) es una especie nativa de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay que se ha propagado a partes de África, otras zonas de América del Sur, y distintas áreas costeras del sur de los Estados Unidos. En el caso de Argentina, es utilizada con fines ornamentales en parques o grandes jardines, mientras que en otras…