Etiqueta: Bonsai

  • Bonsái, consejos de cultivo en casa

    Bonsái, consejos de cultivo en casa

    Cultivar un bonsái en casa es más sencillo de lo que parece, sólo es importante tener en cuenta aspectos claves que hoy develaremos. Buena tierra, luz solar, maceta apropiada y riego adecuado son pilares fundamentales además de los pasos a seguir para crear este árbol en miniatura. Historia del bonsái La palabra bonsái, en japonés…

  • Bonsái, Técnica del Alambrado

    Bonsái, Técnica del Alambrado

    En la realización de un bonsái, el alambrado es una técnica esencial para dar forma y estilo típico a estos arbolitos. Permite doblar y colocar las ramas en el sitio que uno quiera para conseguir el aspecto final deseado. Se emplea alambre de cobre de diferente calibre según el grosor de la rama, y es…

  • Cómo hacer un Bonsái, Breve Guía Introductoria

    Cómo hacer un Bonsái, Breve Guía Introductoria

    El bonsái es un arte asiático que data de siglos de antigüedad, y su realización implica tiempo, dedicación y paciencia. No se hace de un día para el otro, y hace falta informarse mucho antes de proceder para poder conseguir resultados satisfactorios y no perder la planta elegida en el intento. Breve guía para hacer…

  • Plantas suculentas ornamentales: El adenio (Adenium obesum)

    Plantas suculentas ornamentales: El adenio (Adenium obesum)

    El adenio (Adenium obesum), conocida también como rosa del desierto (no confundir con la piedra del mismo nombre), kudu, o lirio impala, es una especie de arbusto suculento originario de las regiones del Sahel (al sur del Sahara), del África tropical y subtropical oriental y meridional, y Arabia. Se cultiva en varias regiones templadas del mundo como planta ornamental…

  • Bambusa ventricosa: Cultivo, riego y cuidados

    Bambusa ventricosa: Cultivo, riego y cuidados

    La Bambusa ventricosa, conocida en algunos lugares con el nombre común de «Bambú de Buda», es una planta rizomatosa originaria del sudeste de Asia, muy apreciada por los paisajistas porque se trata de una especie muy decorativa y porque pertenecen a la categoría de los bambúes no invasores, que crecen ordenadamente formando matas compactas y circulares. El…

  • Plantas que pueden cultivarse en kokedamas

    Plantas que pueden cultivarse en kokedamas

    Kokedama es una técnica ornamental de origen japonés que consiste en cultivar plantas enterrándolas en pequeñas bolas de tierra, turba y musgo, lo que permite disfrutar de un atractivo ornamento natural y elegante, incluso en aquellos lugares donde no hay mucho espacio. Como se expuso en otras oportunidades, esta práctica permite utilizar ejemplares de distintos géneros…

  • Cuándo y cómo se trasplanta un bonsai

    Cuándo y cómo se trasplanta un bonsai

    Originario de China y adoptado por Japón, el bonsai es un arte milenario que apela al uso de distintas técnicas para reducir el tamaño de árboles y plantas, pero cuidando de que éstas solo pierdan un mínimo de sus características naturales originales. A estas prácticas es necesario añadir otras, tendientes a asegurar que el ejemplar cultivado se…

  • Kokedama: Realización, cuidados y riego

    Kokedama: Realización, cuidados y riego

    Se conoce con el nombre de kokedama a una tradicional técnica de cultivo de plantas ornamentales sin maceta que se originó en Japón y que en los últimos años se ha popularizado en el resto del mundo, y que consiste básicamente en el armado de pequeñas bolas de tierra, turba y musgo alrededor de las raíces de…

  • Cómo cuidar un bonsai: nociones básicas y primeros pasos

    Como las dos acepciones indican, bonsai es el arte de cultivar árboles y plantas en tamaños pequeños, mediante distintas técnicas y recursos para lograr que luzcan como una miniatura de su expresión natural. Se originó en China hace unos dos mil años, donde consideraban a cada bonsai como un puente entre lo divino y lo…