-
Plantas acuáticas: El camalote o jacinto de agua
El camalote o jacinto de agua es una planta acuática flotante de grandes hojas de color verde brillante y flores lavandas o azules que vive en ríos, arroyos, lagunas, bañados y esteros de Sudamérica, y que puede cultivarse con facilidad en estanques y fuentes.
-
Fucsia: Cultivo, riego y enfermedades
Las Fucsias constituyen un género de plantas exóticas que generalmente se desarrollan como arbustos, y se caracterizan por la belleza de sus floraciones, la facilidad de su cultivo y su habilidad para adaptarse a casi cualquier zona climática. De todas sus especies, la Fuchsia Magellanica y sus híbridos derivados son las más conocidas y utilizadas…
-
Huerta familiar: Especies que pueden sembrarse en otoño-invierno
Una huerta constituye una fuente de alimentos que se desarrolla respetando los tiempos biológicos, por lo que es necesario conocer cuáles son las especies cuyo crecimiento se adapta mejor a las condiciones ambientales correspondientes a las distintas épocas del año. En este artículo, se verá qué tipos de plantas pueden cultivarse durante la temporada de…
-
Técnica de cultivo de tomates en bolsas
El cultivo de tomates en bolsas es una sencilla técnica hidropónica que permite producir estas plantas en departamentos o viviendas que carecen de superficies de tierra cultivables. En los comercios especializados se pueden adquirir bolsas que ya vienen rellenas de sustrato, aunque es relativamente sencillo armarlas en casa.
-
Trucos para atraer pájaros al jardín
La presencia de pájaros aporta una atractiva variedad de sonido y color a todo espacio verde, incluidos los jardines hogareños donde también contribuyen a la polinización de las plantas y a su protección contra el ataque de plagas de insectos. De allí la importancia de conocer las formas más efectivas para asegurar la visita de…
-
Cultivo de setas en zonas de altas temperaturas: Pleurotus djamor u Oreja de Patancán
El cultivo de hongos comestibles de la especie Pleurotus djamor, conocida en español como Oreja de Patancán, es una actividad común en las zonas de clima tropical de todo el mundo, capaz de ofrecer una serie de interesantes beneficios nutricionales, económicos y ecológicos. El Pleurotus djamor se distingue de otras especies de setas por su capacidad para…
-
Flor de pascua o estrella federal: Cultivo, riego y cuidados
Muy difundida a lo largo de todo el continente americano, la flor de Pascua o estrella federal es una especie que puede cultivarse como arbusto en los jardines, o como planta de interior, y su principal atractivo son las llamativas brácteas rojas, rosas, blancas o amarillentas que adornan la parte superior, y que suelen ser…
-
Sistemas de riego por nebulización: Usos, ventajas e inconvenientes
Los sistemas de nebulización no sólo son herramientas útiles para el riego uniforme de las plantas, principalmente en espacios cerrados como los invernaderos, sino que además contribuyen a crear las condiciones de temperatura y limpieza del aire adecuadas para el crecimiento de los vegetales.
-
Cómo realizar un injerto de yema en «T» o escudete
El injerto de yema en T o escudete es la técnica más conocida y utilizada por quienes desean iniciarse en esta actividad, debido a la relativa facilidad con que puede realizarse y a las pocas herramientas e insumos que la misma requiere. Es el injerto típico de los cítricos y rosales.
-
Strelitzia: Plagas que pueden atacarla y medidas para combatirlas
La Strelitzia es considerada una de las plantas ornamentales más exóticas y atractivas que pueden cultivarse en un jardín o en interiores, y es bastante extendida la creencia de que la es muy resistente a las plagas y enfermedades. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que aparezcan algunos insectos que pueden dañar seriamente la…