Una huerta constituye una fuente de alimentos que se desarrolla respetando los tiempos biológicos, por lo que es necesario conocer cuáles son las especies cuyo crecimiento se adapta mejor a las condiciones ambientales correspondientes a las distintas épocas del año. En este artículo, se verá qué tipos de plantas pueden cultivarse durante la temporada de otoño-invierno.
Escarola: Es una hortaliza del género de la achicoria que se puede cultivar por siembra directa de febrero a mayo, usando una proporción de 2 gramos de semilla en 10 metros de surco. La cosecha de la escarola se realiza entre 80 y 100 días después de la siembra.
Arveja: Es una herbácea leguminosa que se cultiva por siembra directa entre los meses de mayo y agosto. Requiere una tierra suelta y ligera, mejorada con algún abono complejo. Se pueden sembrar hasta 60 gramos por 10 metros de surco, y al cabo de 150 días se puede comenzar la cosecha de sus vainas conteniendo las arvejas, que son las semillas inmaduras de la planta.
Ajo: Los dientes se siembran en forma directa (66 cada 10 metros de surco) y la época más adecuada para iniciar su cultivo se extiende de febrero a abril de cada año. La cosecha se puede realizar de 150 a 180 días después de la siembra.
Acelga: Las semillas de esta hortaliza puede sembrarse directamente en el surco de mayo a diciembre en una tasa de 5 gramos por cada 10 metros, y la cosecha puede llevarse a cabo a los 50 o 70 días.
Lechuga: Esta planta de raíz pivotante y ramificada suele cultivarse por siembra directa entre febrero y julio (2 gramos por 10 metros de surco), y sus hojas pueden comenzar a recolectarse 60 días después de haberse sembrado.
Cebolla Común: Se puede cultivar por trasplante de almácigos en febrero, o por siembra directa en abril (1 gramo de semillas por cada 10 metros de surco). Los bulbos se cosechan generalmente a los 150 o 180 días, dependiendo del método de siembra utilizado.
Zanahoria: Según la especie que se desee cultivar, la siembra directa puede hacerse entre febrero y marzo (variedad Criolla), o entre mayo y noviembre (variedad Chantenay). Usualmente, se distribuyen 4 gramos de semillas por 10 metros de surco. La cosecha se realiza 150 días después de la siembra.
Otras especies que se cultivan durante otoño-invierno son: Espinaca, habas, perejil, puerro, rabanito, remolacha, y repollo.