Flor de Planta

  • Inicio
  • Plantas
  • Huerta
  • Control Plagas
  • Riego
  • Aromaticas
  • Cesped
  • Bonsai
  • Herramientas Jardineria
  • Agua verde y algas en estanques, piletas y peceras

    Agua verde y algas en estanques, piletas y peceras

    El agua en un estanque nuevo se torna invariablemente verde. Es un fenómeno absolutamente natural y no perjudica a los peces; simplemente ofrece un aspecto poco atractivo. Esto no es otra cosa que un caldo de diminutas plantas unicelulares: las algas.

    13 julio, 2010
  • Cotoneaster y sus 50 especies de arbustos ornamentales

    Cotoneaster y sus 50 especies de arbustos ornamentales

    El género Cotoneaster consta de algo más de 50 especies de arbustos, todos los cuales se pueden obtener sin demasiadas dificultades. Se cuentan entre ellos algunos de los arbustos ornamentales resistentes más indispensables e incluso pequeños árboles. Los hay de todos los hábitos, formas y tamaños.

    10 julio, 2010
  • ¿Es cierto que no conviene mover las plantas de sitio?

    ¿Es cierto que no conviene mover las plantas de sitio?

    En general, sí. Cada traslado y cambio de lugar equivale a un esfuerzo de la planta para adaptarse al nuevo lugar. Entendemos esta pregunta referida preferentemente a plantas de interior, por cuanto las plantas en maceta que son mantenidas en el exterior están sujetas a menos condicionantes que las primeras. No obstante, aunque pueda usted…

    9 julio, 2010
  • Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    En el caso de los árboles frutales y ornamentales el método es similar al injerto de rosas.

    8 julio, 2010
  • Técnica de injertos en Rosas

    Técnica de injertos en Rosas

    Sin las técnicas de injerto de yema y de púa tendríamos pocas variedades de rosa o rododendro y prácticamente ningún cultivo de árboles frutales ornamentales.

    7 julio, 2010
  • Los Trips: qué son y cómo controlarlos cuando son plaga

    Los Trips: qué son y cómo controlarlos cuando son plaga

    Conocemos como trips a los tisanópteros, o Thysanoptera, o tysanos. Son unos insectos neópteros, (es decir, que pueden plegar sus alas sobre su espalda) de color oscuro Se subdividen en más de 5000 especies, y todas se alimentan de vegetales: plantas de jardín, de interior, frutas, cereales, hortalizas, cítricos y más. El origen de esta…

    6 julio, 2010
  • Forma de cultivo y suelo propicio para Berberis

    Forma de cultivo y suelo propicio para Berberis

    El Berberis es un arbusto de hoja perenne o caduca, con floración durante la primavera y fructificación. Se recomienda su cultivo al aire durante el otoño. Las que han crecido en macetas pueden plantarse en cualquier momento.

    5 julio, 2010
  • Epoca y forma de poda de los frutales.

    Epoca y forma de poda de los frutales.

    Un trabajo muy entretenido para un día de verano es la poda de frutales, en especial los formados en espaldera o cordón. En lo que se refiere a árboles y arbolitos, cuanto menos poda, mejor.

    4 julio, 2010
  • Las ultimas siembras de verano: Zanahorias, Lechugas, Rábanos y Coles.

    Las ultimas siembras de verano: Zanahorias, Lechugas, Rábanos y Coles.

    A finales de la época estival todavía puede sembrar alguna lechuga, zanahorias, rábanos, coles de primavera… Además tendrá que recoger las chalotas, podar los frutales, atender a las judías de enrame, etc. Y, si quiere, puede emprender otro cultivo, el de las zarzamoras que crecen silvestres: tienen ricos frutos y resultan originales.

    3 julio, 2010
  • Pinzamiento del tallo para plantas compactas

    Pinzamiento del tallo para plantas compactas

    Generalmente, las plantas deben pinzarse en las primeras fases del desarrollo, una vez ya establecidas tras el período de la multiplicación.

    2 julio, 2010
←Newer Posts Older Posts→

Flor de Planta

Funciona gracias a WordPress