-
Todo sobre las Glicinas (I): Características, clima, suelo, riego
Originaria de Extremo Oriente, la glicina es hermosa planta trepadora de la que podemos disfrutar en el jardín, brindándonos sombra fresca, bellas flores y un exquisito aroma. La glicina es un arbusto trepador que puede alcanzar hasta los 15 metros de altura y llega a vivir más de 100 años. En esta primera nota dedicada…
-
Atrévete a innovar: bananeros como plantas de interior
El plátano o bananero es una planta perenne que, aunque puede alcanzar hasta 7 metros de altura, tiene variedades más pequeñas y que aún así procucen frutos comestibles. En los últimos años se ha convertido en una tendencia el uso de estas plantas para interiores. Con los cuidados apropiados, un bananero de interior puede ser…
-
Ceibo: árbol floral y pintoresco, flor nacional
Además de ser la flor nacional de Argentina y Uruguay, este árbol originario de América del Sur es ideal como ornamento en contextos urbanos. También se lo conoce como Seibo, Árbol del coral, Flor de coral y Pico de gallo, debido a sus llamativas flores color rojo intenso con forma de vaina. Su valor ornamental…
-
Cultivo y cuidados básicos del cerezo
El Prunus Cerasus, más conocido como cerezo, es un bello frutal que puede llegar a los 25 metros de altura. Es muy recto y su copa es amplia y piramidal. Es valorado por la belleza de sus flores entre blancas y rosadas, ornamento ideal para jardines, y por sus deliciosos frutos. Su madera es muy…
-
Flores acuáticas: Loto, emblema de pureza
Un componente de parques y jardines que más denota belleza y elegancia es el estanque. En él crecen numerosas especies vegetales, tanto en sus extremos, en tierra firme y muy húmeda, como bajo la superficie del agua. Imaginar un jardín con estanque, es imaginarse las flores de loto asomando en su superficie. El loto, que…
-
Todo sobre el cuidado del árbol de Membrillo
El membrillero o membrillo, cuyo nombre científico es Cydonia oblonga, ya era cultivado en Babilonia desde la antigüedad (4000 a.C.). Parece ser autóctono de Europa meridional o de las orillas meridionales del mar Caspio. Todo sobre su cuidado: riego, poda, suelo y temperatura.
-
Venus Atrpamoscas, la reina de las plantas carnívoras
Ya te contamos sobre las plantas carnívoras, ahora vamos a profundizar sobre los cuidados que requiere la variedad doméstica más común: Dionaea muscipula, más conocida como Venus Atrapamoscas. Aunque es originaria de Carolina del Sur, Estados Unidos, su cultivo se expande hoy por casi todo el mundo, siendo la carnívora más popular. Al contrario de…
-
Delimita espacios y cerca tu jardín con ligustros
El ligustro, conocido en otros lados como Alheña, Aligustre, Matahombres, Matahombre o Malmadurillo, es uno de los arbustos más elegidos para cultivar en forma de setos dentro del espacio de los jardines. Se trata de una planta de un cultivo muy sencillo, ya que se adapta fácilmente a cualquier tipo de clima y suelo. Además…
-
Embellecer el jardín con magnolias: las diferentes especies
El magnolio es el árbol ornamental más cultivado en el mundo. Sus flores blancas de gran tamaño engalanan cualquier jardín envolviéndolo en su perfume. Esto motiva que sea el perfecto árbol ornamental, además de ser una de las especies con flores más antiguas del planeta. El género Magnolia está compuesto por aproximadamente 120 especies arbóreas…
-
Huertas caseras: el cultivo de la calabaza
La cucurbita maxima, también conocida como calabaza o zapallo, es una planta cuyos frutos y semillas tienen variados usos, desde el consumo humano, pasando por el forraje para los animales domésticos y uso medicinal. Originaria de América, se cultiva en diferentes zonas geográficas del planeta y en la actualidad son pocos los países que no…