El membrillero o membrillo, cuyo nombre científico es Cydonia oblonga, ya era cultivado en Babilonia desde la antigüedad (4000 a.C.). Parece ser autóctono de Europa meridional o de las orillas meridionales del mar Caspio. Todo sobre su cuidado: riego, poda, suelo y temperatura.

Es un arbolito caducifolio de 4-6 m de altura con el tronco tortuoso y la corteza lisa, grisácea, que se desprende en escamas con la edad. En primavera tiene flores solitarias de color blanco o rosado que aparecen en las axilas de las hojas. Su fruto es pomo piriforme, de color amarillo-dorado, muy aromático, de 7.5 cm de longitud o más, dependiendo de la variedad.

Requiere climas templados o relativamente fríos, de inviernos largos y veranos calurosos. Prefiere el sol directo, aunque soporta algo de sombra. Puede cultivarse en toda la región de la vid, resistiendo las más bajas temperaturas. El membrillero se adapta desde los suelos más fértiles a las tierras más ingratas, mientras sean de naturaleza fresca y con pH ligeramente ácido. Aunque es poco exigente en cuanto a suelos, prefiere los franco arcillosos bien drenados, bastante fértiles y que retienen una cantidad moderada de humedad.

MIRA TAMBIEN  Mandarina, necesidades para el cultivo: clima, suelo, abono, riego, poda, cosecha

El membrillero es muy resistente a la sequía, y si se cultiva en tierras de regadío no se debe abusar de los riegos ni de los fertilizantes, los cuales fomentarían su frondosidad en detrimento de la producción de fruto. Requiere riegos abundantes durante la floración y fructificación, sin llegar al encharcamiento. Como fertilizantes pueden emplearse abonos orgánicos, fosfatados y potásicos a mitad de otoño para que estén dispuestos y poder ser asimilados por el árbol en el momento preciso.

Debido al lento desarrollo del membrillero, su poda es muy sencilla. Durante la época de formación se darán despuntes según la vigorosidad del árbol, procurando fomentar su expansión y manteniendo un equilibrio perfecto copal, obteniendo plantas en forma de vaso. Durante la producción las podas se limitarán a eliminar aquellas ramas que puedan alterar este equilibrio o ramas que se superpongan unas con otras.

MIRA TAMBIEN  Cuidando el jardín durante el otoño: fertilizantes

La maduración se conoce por el olor penetrante que desprenden los frutos y porque se caen los pelos que forman el tomento del fruto. La recolección ha de ser cuidadosa, procurando no golpear los frutos y a horas en que la rociada esté ya seca. Es difícil la obtención de buenos rendimientos de fruta de alta calidad, debido a que se trata de una planta poco productiva y tardía.


Publicado

en

,

por

Comentarios

17 respuestas a «Todo sobre el cuidado del árbol de Membrillo»

  1. Avatar de Paty
    Paty

    Hola quiero saber cómo eliminar los bichos de mi membrillo ya que este me da frutos con ellos y no puedo aprovechar sus frutos. Gracias.

  2. Avatar de Sandra villagra
    Sandra villagra

    Mis membrillos siempre están infectados con gusanos. La temporada pasada use azufre.
    Como puedo hacer para eliminarlos de firma más natural, sin químicos.
    Gracias

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Sandra, disculpa la demora en responderte. Es posible que tus membrillos hayan sufrido la acción de las larvas de la polilla carpocapsa, pero para estar más seguros te convendría fijarte en esta foto para determinar si estamos hablando de la misma plaga:
      larva carpocapsa
      También puedes verificar revisando algunos de los síntomas más comunes: Los daños en los frutos se visualizan en un comienzo como un orificio rodeado por una especie de “aserrín” en la parte externa, inicialmente de tamaño muy pequeño y de color claro y que se va haciendo más grande y más oscuro a medida que la larva va creciendo.
      Una manera de prevenir la llegada de esta plaga a los frutos es la colocación de trampas consistentes en botellas plásticas con un alambre en la tapa para colgarlas de los árboles y cargadas con un cebo que atraiga a las mariposas para que depositen sus huevos en las trampas. Para facilitar la entrada de estos insectos se puede, o bien colocar un tubo horizontal que atraviesa la botella de lado a lado con una abertura central o bien recurrir al gollete de otra botella más pequeña. Estos envases pueden cargarse con un cebo casero consistente en la mezcla de un litro de agua, medio kilogramo de azúcar, un trozo de membrillo, 25 gramos de canela y 25 gramos de clavos de olor. Se recomienda calentar la solución y luego diluirla bien en 3 litros de agua para después llenar 1/4 de cada botella-trampa, añadiéndole el trozo de fruto correspondiente.
      En todo caso, te recomendamos consultes directamente con un viverista de tu zona si es que tienes dudas sobre la identificación de la especie que está atacando tu árbol. Esto también te servirá para averiguar qué tipo de insecticida de bajo impacto ambiental puedes utilizar para complementar el uso de las botellas cebo. Saludos y gracias por tu consulta.

  3. Avatar de jose
    jose

    hola
    tengo un membrillo desde hace 4 años, el primer año tubo unos frutos espectaculares, el año pasado ya empezaron los problemas cuando llega junio se empiezan a caer los frutos o no desarrollan.
    que me recomendáis.
    gracias

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, José, es posible que a tu membrillo le falte fertilización. Usualmente se recomienda aplicar sulfato de potasa sobre la zona de las raíces finales de invierno y sulfato amónico al comenzar la primavera. También se puede alimentar al árbol aportándole superfosfato cada tres años, además de aumentar el volumen de riego durante las temporadas cálidas del año (primavera/verano).
      En todo caso, te recomendamos que consultes a un viverista o jardinero de tu zona para que, a partir de la observación directa del espécimen, pueda hacer un diagnóstico más acertado sobre el estado de salud de tu planta. Saludos y gracias por su consulta.

  4. Avatar de Gabriel
    Gabriel

    Hola tenemos un membrillero nos da frutos pero en su interior algunos estan con puntos oscuros y perforados hemos hecho un dulce riquísimo pero desperdiciamos mas de la mitad que debemos hacer.?

  5. Avatar de bonny
    bonny

    quisiera saber por que no echa flores ni fruto mi planta de menbrillo

  6. Avatar de Lucy Ominetti
    Lucy Ominetti

    Tengo tres árboles de membrillo y se apestan todos.¿Cómo debo tratarlos. Quiero hacer dulce de membrillo, lo podré lograr, gracias mil!!!

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Lucy. El tratamiento de tus membrillos dependerá de cual sea la plaga o enfermedad que los afecte.
      Si aparecen manchas ovales; aisladas y de color marrón-parduzco en la cara superior de las hojas y con bordes definidos; y se produce la caída prematura de las hojas, es muy posible que tus plantas estén siendo víctimas de una enfermedad provocada por un hongo. En ese caso puedes recurrir a la aplicación de un fungicida para tratarlos y al mismo tiempo reducir las condiciones ambientales que fomentan la aparición de hongos, ya que estos se ven favorecidos por los altos niveles de temperatura y humedad en el ambiente.
      En todo caso, y para tener un diagnóstico más certero sobre tus plantas, lo mejor es que recurras al asesoramiento de algún experto de tu zona, ya que la observación directa de las mismas y del lugar en que se encuentran ayudará a saber con precisión cual es el mal que las aqueja y cuál será su tratamiento más acertado.
      Saludos y gracias por su consulta.

  7. Avatar de norlu
    norlu

    tengo un membrillero hace 8 años, nunca me dio fruto.
    tiene riego, buena tierra, está al sol. porque no da fruto ?

  8. Avatar de elida isabel calonje

    mi planta de membrillos no me da frutos, es una planta ya de varios años tiene hijos me dijeron que hay que sacarlos y dejar solo la planta madre es así? gracias

  9. Avatar de Jorge Avalos Concha
    Jorge Avalos Concha

    Quiero saber porque los membrillos se parten en la mata, unas semanas antes de madurar.
    Gracias

  10. Avatar de cristina
    cristina

    tengo una planta de membrillo que se abicha por dentro y luego se cae el fruto. como debo tratarla para eliminar estos bichos. gracias

  11. Avatar de alberto
    alberto

    hola muchas gracias por la informacion a cerca la planta de membrillo yo hace dos meses plante tres plantas y gracias a dios ya estan apareciendo las hojas muchas gracias

  12. Avatar de Benito
    Benito

    Tengo 8 años con mi arbol de membrillo y solo he obtenido 2 frutos muy pequeños, y este año, en el mes de abril medió mucha flor, y su frutito se cayó todo con el viento. Vivo en Coacalco estado de México, que debo hacer para que su fruto no se caiga. Gracia por su concejo.

  13. Avatar de ANTONIO SALCEDO
    ANTONIO SALCEDO

    QUE DEBO HACER PARA SOLUCIONAR MIS MEMBRILLOS QUE SE EMBICHAN AL POCO TIEMPO DE NACER.-

    NO QUE ES LO QUE MAS ME CONVIENE HACER Y QUE PRODUCTOS UTILIZAR

    GRACIAS POR ESTE SERVICIO.- QUE DIOS LOS BENDIGA

  14. Avatar de GABRIEL
    GABRIEL

    HOLA !!! MUY INTERESANTE ESTE SITIO ; ME GUSTARIA SABER SI PUEDO SEMBRAR UN MEMBRILLO EN ESTA EPOCA DEL A

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *