La Corona de Cristo (Euphorbia milii), también conocida como Corona de Espinas, es una planta suculenta de crecimiento arbustivo originaria de la isla de Madagascar muy fácil de cultivar y cuyas vistosas flores la convierten en una atractiva pieza ornamental en jardines, terrazas y balcones, e incluso en el interior del hogar.
Esta planta debe sus nombres comunes a las espinas de sus tallos, algo que dio origen al mito de que esta fue la especie utilizada para armar la corona de espinas llevada por Jesucristo al momento de su crucifixión.
Aparte de espinosa, la Euphorbia Milii es un arbusto ramificado, leñoso y trepador que puede alcanzar una altura de entre 1.5 metros y 2 metros, con tallos que finalizan en una roseta de hojas verdes que suelen caerse cuando se someten a temperaturas muy bajas.
Las flores son pequeñas y poco visibles, aunque las hojas modificadas (brácteas) de colores vivos que se encuentran justo debajo de las flores son muy atractivas. La mayoría de los ejemplares de esta planta presentan brácteas de color rojo sangre, aunque existen otras variedades que las tienen de color amarillo, blanco o rosado.
Por lo general, estas floraciones pueden estar presentes durante todo el año, aunque en algunas zonas sólo se dan en primavera y verano, condicionadas por los factores climáticos y ambientales.
La Corona de Cristo es de fácil cultivo, pudiendo crecer tanto en semisombra como a pleno sol, aunque esta última ubicación es la que más la ayuda a aumentar el número de flores.
En cuanto a requerimientos de suelo, esta planta suculenta necesita crecer en una tierra con buen drenaje, que no retenga demasiado la humedad, similar a la que se utiliza para los cactus.
La propagación de la Euphorbia Milii puede hacerse mediante la técnica de esquejes, los que deben cortarse durante las estaciones de primavera o verano y luego se entierran en contenedores cuyo contenido esté compuesto por partes iguales de vermiculita y perlita.
Corona de Cristo: Cómo ayudarla a superar el invierno
Esta especie puede verse afectada por las temperaturas cercanas a los 0 grados centigrados, llegando a perder las hojas en invierno, aunque si se la ubica contra una pared puede aguantar bien el paso de los fríos invernales, siempre y cuando el sustrato no contenga demasiada humedad, algo que puede ser mortal para la planta.
Incluso si pierde las hojas por el frío, la Corona de Cristo volverá a brotar en primavera.
Debido a sus espinas y a que posee un látex venenoso, es recomendable evitar el contacto con piel y ojos, y ubicarla en lugares fuera del alcance de niños y mascotas. Afortunadamente, su savia irritante y cáustica es la que también la protege de las plagas.
Hola que debo hacer para q mi corona de cristo floresca hace tiempo q la tengo y no me florece. Soy de cuba donde el clima es propicio para ella. Agradeceria su ayuda.
Gracias por el post, me sirve de inspiración para aprender y divulgar más sobre esta planta. Saludos desde Perú.
Gracias por el post, me sirve de inspiración para aprender y divular más sobre esta planta. Saludos desde Perú.
Que seria le mejor para para que lascoronas de cristo den mas Flores tanbien que clase de alimento para Ella’s munchas grasias
Hola Francisca:
Gracias por comunicarte con nosotros. En primer lugar, debes tener en cuenta que el principal ayudante para la floración de la corona de Cristo es el sol. Cuanto más intensa y constante sea la exposición al sol, más intensa será la producción de flores y más extenso será el período de floración.
Para asegurar mejores resultados se puede fertilizar a partir del año siguiente al trasplante definitivo de la corona de Cristo.
Se puede utilizar un fertilizante líquido de cactus a través del riego durante la primavera y el verano cada 14 días. Nunca debe aplicarse el fertilizante sobre el sustrato seco, porque esto quemará las raíces. También debe evitarse el exceso en la alimentación de la planta, ya que esto podría llevar a la formación de brotes largos, delgados y débiles.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, saludos y gracias por tu participación.
Mi planta de c. De Cristo tiene una marchita en las hoja superiores se necrosan y mueren se presenta una capa blanca en las hoja que producto puedo aplicarle
Hola. Tengo 3 coronas de cristo, 1 de color rosado y dos de color rojo pero de un tiempo a esta parte las tres han perdido el color de las flores. Las flores que salen son verdes de pequeñas y cuando crecen quedan amarillentas. Qué puedo hacer para que recuperen el color? Vivo en Yucatán
tengo dos variedades de la corona de cristo, una florece roja y la otra de color naranja esta última me ha florecido en varias ocaciones y en la actualidad tiene la última floración hace alrededor de un mes y ahora es que se está marchitando ,me han contado de que existen en amarillo, blanco y en azul por lo menos aquí en Cuba.
hola buenas tardes yo tengo una pequeña y hermosa de flores blancas, lei que es venenosa ahora me preocupan mis mascotas pero no me quiero deshacer de mi bella planta. favor de sacarme de esta duda.
muy buen post, me encanto y pude complementar la información que ya tenia previamente sobre la corona de cristo, ya había conseguido una informacion sobre esta planta en una web llamada plantas de jardín, abajo les dejo el enlace para que también puedan complementar la información con este excelente articulo de flordeplanta…
http://plantasdejardin.com/corona-de-cristo/
Hola me gustaría saber si existe el color rojo en la corona de cristo por que tengo mucho buscando una y no encuentro
Acabo de trasplanta un codito de corona de cristo las hojas se pusieron marchitas que debo de hacer es muy bonita
hola yo tengo una corona de cristo de color rosada naranja me florecio hace un año y ya no ha vuelto a florecer mas, la mantengo en un lugar donde recibe sol y la riego una vez cada 9 dias, puden decirme porq no florece
Me esta pasando lo mismo que a Alma . puedo cortar el area suave para tratar de salvarla ?
Hola:
Mi niña compró una, pero después de un tiempo empezó a verse como si se estuviera secando, su tronco se ve arrugado como viejito o deshidratado, se riega una vez a la semana, le da poco sol porque no tenemos jardín, me podríandecir que le está pasando y si todavía podemos hacer algo por ella. Gracias.
Buenas tardes. En el cementerio vi una hermosa planta de estas de más de un metro. Se ve que la plantaron o creció al pie de una tumba semidestruida.No parece que vayan seguido a regarla (por las condiciones en que esta la tumba) Es posible que con poca agua se mantenga así de bella? Será que vive solo con en agua que se encuentra en el subsuelo?
Hola mi corona de cristo tiene el tallo muy suave, se esta doblando y laa hojas estan enrroscadas, hay alguna forma de salvarla?. O que le pasó?
Hola, Alma. Es posible que tu corona de Cristo esté sufriendo por el exceso de humedad en la tierra o se encuentra en el paso de una corriente de aire.En el primer caso debes espaciar el riego, aplicándolo moderadamente sólo cuando la tierra se ha secado en épocas cálidas, mientras que en invierno es mejor suspenderlo. En el segundo caso debes cambiar su ubicación, siempre teniendo en cuenta de que necesita crecer en un lugar soleado. Saludos y gracias por tu consulta.
Hola, no se si puedan ayudarme, compre una auphorbia milli, en color blanco, pero esta las flores se están poniendo rositas de las orillas, entonces mi duda esta en si todas son blancas de pequeñas y después toman su color o si esta se esta secando?
Gracias!!!
Hola, no se si me puedan ayudar, compre una euphorbia milli, en color blanco, pero se empezó a poner rosita de las orillas de la flor, mi duda es se esta secando?, todas son blancas de chicas y después toman su color? o por que le esta pasando eso??
Gracias!!!!
Hola, Lizbeth, existen distintos cultivares e híbridos de Euphorbia milli con flores de color blanco o cremoso que pueden mostrar tonos rosado o púrpura en los bordes de los pétalos. Es posible que éste sea el caso de tu planta, ya que no se describe otra característica que sea un indicio de anormalidad. En todo caso, si deseas evacuar todas tus dudas, te recomiendo que consultes a quien te la vendió o a otro viverista para confimar que tu Euphorbia milli se encuentra bien. Saludos y gracias por tu consulta.
tengo una y no da flores desde hace un año, alguien podría decirme el porque?
Hola, es verdad que estás plantas traen mala suerte? Son tan lindas, no soy suoersticiosa pero la posibilidad que si lo sean me preocupa, más si se trata de un regalo
Hola, Fiorella. Más allá de lo que la opinión personal que pudiera tener sobre las plantas y su relación con la suerte, te aseguro que es la primera vez que leo algo así referido a la corona de Cristo. Es más, tenía entendido que para los chinos se trata de una planta que atrae la buena fortuna, mientras que los tailandeses recomiendan tener al menos una de estas plantas en su jardín para llamar a las fuerzas positivas.
Saludos y gracias por tu consulta.
Mi corona de Cristo pedio casi todas las ojas y se puso verde bajito. Se mira enferma. Le ponia agua una ves por semana. Que tendra?
Hola, Margie. Es posible que tu planta haya sido afectada por el frío, es algo que suele suceder con esta especie. En todo caso no hay que perder las esperanzas, sólo tienes que restringir el riego durante la temporada fría, solamente humedecindo la tierra cuando ésta se ha secado (algunos llegan al extremo de cesar todo riego hasta terminado el invierno).
En todo caso, si deseas asegurarte de que tu corona de Cristo no está siendo atacada por alguna plaga o enfermedad (algo poco común), te sugiero que consultes a un viverista de tu zona, que mediante la observación directa de la planta podrá darte un diagnóstico más tranquilizador.
Saludos y gracias por tu consulta.
Donde consigo una yo lo quiero soy del Perú de la sierra
Hola, Berino. Intenta localizar estas plantas en el viverista de tu ciudad, que es casi seguro que tendrá disponibles algunos ejemplares. Si por distintas razones no puedes hallarlas en tu zona, puedes comprar sus semillas por Internet a través de sitios como Mercado Libre, Alibaba o eBay. Sólo asegúrate de que el vendedor tenga buenas recomendaciones de sus compradores, para evitar sorpresas desagradables.
Saludos y gracias por tu consulta.
tengo dos corona de cristo de flores pequeñas y dos de flores grandes,son muy hermosas.
dicen que su savia sirve para protegerce de las plagas y las homigas se comieron en una noche todas las hojas de una planta que paso ai