Categoría: Huerta

  • Cómo preparar abono foliar orgánico fermentado «Supermagro»

    Cómo preparar abono foliar orgánico fermentado «Supermagro»

    La tendencia que gira hacia lo orgánico y ecológico en agricultura se viene acentuando en los últimos años. Se trata de una respuesta consciente al uso excesivo de agroquímicos en los cultivos; uso que va de la mano las semillas transgénicas como monopolizadoras de los alimentos y el monocultivo. La agricultura orgánica es nada menos…

  • Cuáles son las típicas plagas de invierno en las plantas del jardín

    Cuáles son las típicas plagas de invierno en las plantas del jardín

    Las plagas del jardín disminuyen en invierno, las bajas temperaturas crean un ambiente hostil en el césped, sobre la tierra, entre las ramitas temblorosas de las plantas. Los insectos que durante los días fríos se alimentan sin prisa y sin pausa del verdor y de la savia, hacen sus nidos bajo el suelo o dentro…

  • Cómo ahorrar agua en el riego de la huerta mediante el «mulching»

    Cómo ahorrar agua en el riego de la huerta mediante el «mulching»

    Todos sabemos que el agua potable es un «recurso natural no renovable», y que en muchos países, especialmente europeos, su presencia es más bien escasa. Quizás no sea el momento de pensar en cómo la humanidad tecnificada considera a la naturaleza como un recurso, una cosa, que sirve a los fines económicos de las grandes…

  • Qué es y cómo se aplica el abono foliar en las plantas

    Qué es y cómo se aplica el abono foliar en las plantas

    La expresión «abono foliar» hace referencia a un tipo de fertilización que se aplica directamente sobre las hojas de las plantas, sobre el follaje, y no sobre la tierra. El concepto que sostiene este tipo de abono es que las plantas, al inicio de la vida vegetal, se alimentaban de los nutrientes transportados por el…

  • Mandioca: Cultivo, suelo y cuidados

    Mandioca: Cultivo, suelo y cuidados

    La mandioca o yuca es un arbusto perenne endémico de América Latina que se ha ganado su lugar en los huertos familiares de las zonas intertropicales, gracias a la riqueza alimentaria de sus tubérculos, a su capacidad de adaptación a distintos tipos de suelos y a la facilidad de su cultivo.

  • Herramientas tecnológicas para huertas urbanas: MacetoHuerto

    Herramientas tecnológicas para huertas urbanas: MacetoHuerto

    Los avances tecnológicos han hecho que el campo de aplicación de la informática se extienda al ámbito de la horticultura, con la introducción de gadgets y aplicaciones que incluyen sistemas de riego automático, sensores para plantas y distintos tipos de software que permiten planificar, crear y mantener huertas urbanas. En este apartado se encuentra MacetoHuerto, una aplicación móvil que contiene información útil para quienes…

  • Características del riego por surcos: su implementación en los cultivos

    Características del riego por surcos: su implementación en los cultivos

    El sistema de riego por surcos data de mucho tiempo atrás, y consiste en extender canales laterales a los cultivos que serán los que transportarán el agua de riego. El agua, estratégicamente canalizada, llega por sí sola a nutrir a las plantas desde la raíz, sin afectar las hojas, los tallos ni los frutos. Se…

  • Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    De las aromáticas, el romero, o rosmarinus officianalis, es una de las que más fácilmente crece y se conserva, ya sea en maceta, jardín o huerta. Si planeas sumar esta exquisita hierba a tu familia de aromáticas, sabrás que no hay nada más motivador a la hora de cocinar guisos, carnes o verduras asadas, que…

  • Espárragos: siembra, riego y cosecha

    Espárragos: siembra, riego y cosecha

    «Espárragos, espárragos, se sirven en la mesa, se dan a tía Teresa» dice la canción popular. Alimento y sabor se unen en esta planta herbácea, rizomática, de tallos suculentos. Alimento de lujo, ya que en muchos países conseguir un «paquete» o «atadito» de espárragos es bastante costoso, debido principalmente a la demora en la formación…

  • Alcauciles o alcachofas en tu huerta

    Delicia exótica, su sabor y el modo en que la pulpa se acumula en el bordecito de las hojas, hacen del alcaucil un alimento que además proporciona ese plus de placer al comerse, por lo general, con las manos. El corazón del alcaucil, el corazón de la alcachofa, es el premio que llega después de…