Categoría: Frutales
-
Plagas en frutales con carozo
Los árboles frutales como durazneros, ciruelos y cerezos sufren el ataque de plagas específicas que pueden generar un daño irreparable en la producción de los frutos, como también a la vida de la planta. Es esencial tener bien claro el manejo de dichas plagas y enfermedades para preservar la salud del árbol como para asegurar…
-
Pitanga, cuidados y recomendaciones
La pitanga es un árbol frutal muy codiciado, aunque poco común para algunos mercados. El nombre científico de esta planta es Eugenia uniflora, aunque se lo conoce bajo varios nombres populares como grosella, guinda, cereza de Cayena, ñangapiry, capulí, y lógicamente, pitanga. Es un árbol perennifolio originario de las selvas del norte argentino, Paraguay, Bolivia,…
-
Plátano Manzano, Banano en Peligro de Extinción
El plátano manzano (Musa sapientum) también conocido como guineo manzano o silk banana es un árbol con un nombre que hace referencia a su particularidad. Sus frutos no son como los plátanos convencionales, sino que tienen un sabor mucho más ácido, son bastante pequeños y más redondeados. Tipos de plátanos manzano Hay dos variedades de…
-
La Técnica del Anillado en Frutales
El anillado de la corteza de un árbol frutal o también llamado incisión anular, es una técnica que se usa para conseguir un aumento en la inducción de la floración, el cuaje y tamaño de los frutos, como también para adelantar la maduración de los mismos. Es de gran utilidad en especies de árboles de…
-
Litchi (Litchi chinensis), la Sabrosa Ciruela China
El Litchi (Litchi chinensis) es un árbol frutal perteneciente a la familia de las Sapindaceae. Se lo conoce vulgarmente como lichi, ciruela china o lichee y es originario del sur de China, ,lasia y Vietnam. También se lo encuentra en regiones tropicales y subtropicales de Asia, India, Australia y Sudamérica. Su cultivo se remonta al…
-
Árboles tropicales para el jardín: El jinjolero (Ziziphus jujuba)
El jinjolero (Ziziphus jujuba), también conocido como azufaifo, es un arbusto frutal de porte arbóreo originario de China y el Sudeste Asiático cuya presencia se ha extendido a otras partes del planeta, sobre todo regiones tropicales y templadas, donde es posible cultivarlo en los jardines para aprovechar sus exquisitos frutos. Se trata de una planta…
-
El anón (Annona squamosa): Características y cultivo
El anón (Annona squamosa) es una especie de pequeño árbol de la familia Annonaceae. Si bien en un principio se creía que era nativo de la India, más recientemente se encontraron datos históricos y filológicos que ubican sus orígenes en las zonas tropicales y subtropicales del continente americano, Es un árbol semi-caducifolio de bajo crecimiento…
-
Banana yucca (Yucca baccata): Cultivo, riego y poda
La banana yucca (Yucca baccata) es una especie de planta perteneciente a la familia de las Agaváceas, originaria de regiones desérticas del sur de los EE.UU. y norte de México, que tiene una larga historia de uso en las tribus nativas americanas, quienes aprovechaban sus raíces y hojas para elaborar jabón y cordaje, respectivamente. Sin…
-
Feijoa (Acca sellowiana): Características y cultivo
La feijoa (Acca sellowiana), también conocida comúnmente como guayabo del país, es una planta originaria de Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia, que se cultiva ampliamente como árbol ornamental de jardín y como especie frutal. Se trata de una especie arbustiva y ramificada, capaz de alcanzar una altura máxima de 4 metros, aunque hay registros de ejemplares que crecieron…
-
Musa velutina: Características y cultivo
La Musa velutina, conocida comúnente como palmera rosada o plátano rosa, es una especie originaria del Nordeste de la India que se ha generalizdo como planta ornamental en jardines (sobre todo en regiones cálidas) e interiores. Se trata de un pequeño árbol que, al igual que los otros plátanos, puede alcanzar diferentes alturas. Se caraceriza…