Categoría: Flores
-
Escabiosa mordida: Características y época de siembra
Conocida científicamente como Succisa pratensis, la escabiosa mordida, mordisco del diablo o viuda silvestre es una planta de pequeño porte originaria de regiones templadas de Europa y norte de África, donde crece en bosques, laderas de montañas y lugares de mediana altitud más que en bordes de caminos. Los ejemplares de esta especie tienen la cualidad de no…
-
Abutilón: Características, cultivo y cuidados
El Abutilón es un género muy amplio que abarca desde plantas anuales a árboles, aunque en el mundo de la jardinería son más conocidas sus variedades arbustivas que se caracterizan por producir flores llamativas y duraderas durante el verano, y porque pueden cultivarse tanto en espacios verdes exteriores como en ambientes interiores. El cultivo exterior…
-
Anémona del bosque: Cultivo, riego y reproducción
La anémona del bosque (Anemone nemorosa), también conocida como flor del viento, ranúnculo blanco o amapola silvestre, es una atractiva planta herbácea perenne de la familia de las Ranunculáceas cuyo uso como planta ornamental se remontaa los tiempos de la antigua Roma, a pesar de que su ingesta puede resultar venenosa para humanos y animales. Cada ejemplar de…
-
Ojos de poeta: Características, cultivo y cuidados
Conocida comúnmente como Ojos de poeta o Susana de ojos negros, la Thunbergia alata es una planta trepadora originaria del Sur de África muy utilizada a la hora de aportar color y belleza a un espacio interior, gracias a su abundante floración que suele hacerse presente desde mediados de primavera hasta los últimos días de otoño. Los ejemplares de…
-
Sable de Plata del Haleakala y otras raras plantas exóticas
¿Por qué es exótica la flor Sable de Plata? Quizás porque la planta que la genera vive 90 años, en Mauí, en el cráter de un volcán -el Haleakala-, y florece una sola vez en toda su vida. Probablemente tenga algo que ver que esta planta de inmensas flores de rojo intenso sólo crece en…
-
Clavelón de la India: Cultivo, riego y cuidados
El clavelón de la india (Tagetes erecta) es una planta anual de tipo herbáceo, originaria de México y América Central, de fácil cultivo y dueña de una floración duradera, abundante, enorme y colorida que la convierte en una de las especies ornamentales más buscadas. Dependiendo de las condiciones ambientales y de cultivo, esta planta puede desarrollar una altura…
-
Dimorphotheca sinuata, un toque naranja para el jardín
La Dimorphotheca sinuata es una herbácea originaria del sudeste africano que forman pequeñas matas de atractivos colores y que resultan de mucha utilidad a la hora de ornamentar bordes o de cubrir determinadas áreas de un jardín. Esta planta perenne puede crecer hasta alcanzar una altura de entre 30 y 40 centímetros,y sus tallos de tonalidad…
-
Tacca chantrieri: Una oscura belleza oriental
Conocida como flor murciélago o flor del diablo, la Tacca chantrieri es una planta originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático (sobre todo en Tailandia, Malasia y sur de China), cuya presencia puede aportar un toque de exótica belleza al interior de una casa o un patio sombreado.
-
Girasol: Cultivo en maceta y cuidados
El girasol (Helianthus annus) es una planta oleaginosa originaria de América que se cultiva con fines alimenticios y ornamentales. En este último caso, puede convertirse en un atractivo punto de atracción en jardines y balcones, existiendo además variedades enanas que son las más adecuadas para cultivarse en macetas, debido a que tienen un rango de altura que…
-
Nomeolvides o Myosotis alpestris: Cultivo, riego y cuidados
La planta conocida popularmente como nomeolvides y cuyo nombre científico es Myosotis alpestris, es una especie perenne originaria de la alta montaña cuyas características físicas la convierten en una interesante opción para cultivar en macetas, para ornamentar rocallas y borduras, o bien para la producción de flores cortadas.