Autor: Ruben
-
Árboles ornamentales: El cerezo de jardín (Prunus cerasifera)
El cerezo de jardín (Prunus cerasifera), también conocido como ciruelo-cerezo, es un llamativo árbol floreciente originario del sudeste de Europa y Asia occidental que se ha popularizado como especie ornamental en espacios verdes relativamente pequeños, gracias al atractivo de su follaje y floración. Los ejemplares silvestres de esta especie de hoja caduca suelen crecer hasta alcanzar…
-
Plantas acuáticas de crecimiento rápido: La Limnobium laevigatum
Tener un acuario o un estanque con una variedad de plantas de rápido crecimiento ofrece distintos beneficios, que van desde lograr que dicho espacio luzca colorido y exuberante en un tiempo muy breve hasta ofrecer una fuente constante y prácticamente inagotable de alimentación para los peces que se crían en ese depósito de agua. Una…
-
Trébol encarnado (Trifolium incarnatum): Características y cultivo
Utilizado principalmente como una leguminosa forrajera, el trébol encarnado (Trifolium incarnatum) es una especie originaria de Europa que también puede cultivarse en jardines para corregir suelos agotados de nitrógeno, incorporar un interesante ornamento para el invierno y atraer a animales polinizadores. Se trata de una planta herbácea perenne que puede medir de 20 a 50…
-
Acolchado inorgánico: Ventajas, desventajas y usos
En jardinería y horticultura es común relacionar el término acolchado, mantillo o mulching a una cobertura natural que se aplica sobre el suelo y que suele estar compuesta por materiales de origen orgánico, es decir, procedentes de algo que en su momento estuvo vivo, como es el caso de los restos de poda, alimentos, hojas,…
-
Árboles ornamentales: El abedul del Himalaya (Betula utilis var. jacquemontii)
El abedul del Himalaya (Betula utilis var. jacquemontii) es un miembro de la familia de las Betulaceae, nativo, como su nombre lo indica, de la región de los Himalayas, donde su versión original crece en zonas de hasta 4.500 metros de altura. En la actualidad, esta variedad es muy apreciada por paisajistas de todo el mundo,…
-
Polisulfuro de calcio: Su uso en horticultura y jardinería
Usado desde mediados del siglo XIX, el polisulfuro de calcio es un compuesto formado por la reacción de hidróxido de calcio con azufre que se utiliza en horticultura y jardinería para controlar eficazmente plagas y enfermedades fúngicas, aunque por tratarse de un producto corrosivo para los seres vivos es necesario seguir las reglas de seguridad previstas…
-
Plantas acuáticas: La Hygrophila polysperma
Originaria de las zonas pantanosas de India, Bangladesh, China y Malasia, la Hygrophila polysperma es una planta de tallo de la familia de las Acanthaceae que se utiliza para ornamentar el fondo de acuarios tropicales y se caracteriza por su resistencia, rápido crecimiento y muy fácil propagación. Los tallos de esta herbácea perenne son cuadrados y crecen hasta alcanzar…
-
Plantas ornamentales: El escudo persa (Stronilanthes dyerianus)
El escudo persa (Stronilanthes dyerianus) es una atractiva especie perenne originaria de las zonas tropicales del continente asiático, que puede cultivarse como planta ornamental, tanto al aire libre en regiones cálidas como en interiores en zonas con climas más fríos. Se trata de una planta herbácea de crecimiento lento, que se caracteriza por sus hojas ovaladas…
-
Decorativa pero invasiva: Qué es la Euphorbia myrsinites
Nativa del sudeste de Europa y Asia Menor, la Euphorbia myrsinites es una especie que se cultiva en distintas partes del mundo como planta ornamental por su distintivo follaje gris plateado, tanto en jardines como en macetas, a pesar de ser considerada como invasiva o nociva en distintas regiones. Se trata de una planta suculenta de…
-
Jicama (Pachyrhizus erosus): Características generales y cultivo
Originaria de México y Centroamérica, la jicama o nabo mexicano (Pachyrhizus erosus) es una especie cuya raíz se aprovecha para su consumo tanto cruda como cocinada, aportando un interesante sabor dulce y almidonado a las comidas, pero sin aportar muchas calorías, lo que la ha hecho muy popular entre cocineros y horticultores preocupados por la…