Etiqueta: tallo
-
Costilla de Adán: Cultivo, riego y cuidados
La costilla de Adán (Monstera deliciosa), también conocida como monstera, cerimán o mano de tigre, es una especie originaria de las regiones tropicales de América Central y del Sur, que se utiliza mucho como planta ornamental de interior, gracias a la particular apariencia de su follaje, su durabilidad, y a su facilidad de mantenimiento. Se trata de…
-
Cruz de Malta: Características, cultivo y riego
Originaria de una vasta región que abarca desde el centro de Europa hasta el Noroeste de China, la cruz de Malta (Lychnis chalcedonica) o Cruz de Jerusalén es una planta herbácea perenne que suele cultivarse en macizos de flores para que el atractivo color escarlata de su inflorescencia combine con el amarillo, azul y púrpura…
-
Especies de malas hierbas que pueden comerse
La denominación «malas hierbas» se aplica sobre aquellas especies que, por su alta capacidad de dispersión, su gran persistencia y, sobre todo, por ser muy competitivas con los cultivos en el aprovechamiento de los nutrientes de la tierra, afectan el crecimiento de aquellos y pueden representar una verdadera molestia. Sin embargo, algunas de estas plantas salvajes…
-
Bambusa ventricosa: Cultivo, riego y cuidados
La Bambusa ventricosa, conocida en algunos lugares con el nombre común de «Bambú de Buda», es una planta rizomatosa originaria del sudeste de Asia, muy apreciada por los paisajistas porque se trata de una especie muy decorativa y porque pertenecen a la categoría de los bambúes no invasores, que crecen ordenadamente formando matas compactas y circulares. El…
-
Plantas que pueden cultivarse en kokedamas
Kokedama es una técnica ornamental de origen japonés que consiste en cultivar plantas enterrándolas en pequeñas bolas de tierra, turba y musgo, lo que permite disfrutar de un atractivo ornamento natural y elegante, incluso en aquellos lugares donde no hay mucho espacio. Como se expuso en otras oportunidades, esta práctica permite utilizar ejemplares de distintos géneros…
-
Gentiana verna: Características, cultivo y reproducción
La Gentiana verna, conocida comúnmente como genciana de primavera o gitanilla menuda, es una herbácea originaria de las zonas montañosas y alpinas europeas cuyo atractivo radica en el intenso azul ultramar de su floración que la ha convertido en una de las favoritas de los entusiastas de las flores sivestres. Se trata de una planta vivaz que puede alcanzar…
-
Luces LED para cultivo de plantas de interior
Como ya se expuso en un post anterior, existen en la actualidad existe una tendencia cada vez mayor hacia el uso de kits de luces LED para el cultivo de plantas de interior y en invernaderos, debido a que ofrecen una serie de ventajas respecto de los sistemas de iluminación tradicionales, referidas principalmente a su versatilidad,…
-
Plantas tapizantes: Características generales y especies más utilizadas
Las plantas tapizantes suelen ser utilizadas para sustituir al césped en aquellos terrenos donde éste encuentra dificultades para crecer, ya sea debido a la sombra en demasía, a la escasa o mucha humedad, a las irregularidades del terreno, a la calidad de la tierra, o a las condiciones ambientales reinantes. Estas plantas, también conocidas como rastreras…
-
Luces artificiales para plantas de interior: Tipos y criterios de selección
La luz es uno de los factores más importantes para el desarrollo saludable de las plantas, ya que es el factor imprescindible para el proceso de fotosíntesis por el que producen el alimento necesario para su organismo. Asimismo, el crecimiento de una planta, como también el número de horas que ésta se encuentre activa, dependerá de…
-
Repollitos de Bruselas: Cultivo, riego y cuidados
Los repollitos de Bruselas o coles de Bruselas (Brassica oleracea var. gemmifera) es un cultivar de repollo que se caracteriza por sus pequeñas dimensiones, su muy buena resistencia al frío y por su riqueza en vitaminas y minerales. Se trata de una planta bianual cuyo tallo puede llegar a medir cerca de 70 centímetros, del cual surge una serie de…