Etiqueta: sustrato
-
Plantas para estanques y acuarios: La Marsilea minuta
Las plantas para acuarios o estanques con peces contribuyen a darle un toque vibrante y animado al paisaje, además de constituir un valioso medio para la filtración natural del agua, ayudando a mantener la buena salud de los seres vivos que habitan estos pequeños ecosistemas. Estas especies también le brindan a los peces seguridad, comodidad,…
-
Bardana (Arctium lappa): Características y cultivo
Nativa de Eurasia, la bardana o cadillo (Arctium lappa) es una especie que se ha naturalizado rápidamente en otras partes del planeta, siendo aprovechada como planta comestible y hierba medicinal. Se trata de una planta bienal herbácea de la familia de las Asteráceas y puede llegar a medir hasta dos metros de altura. Posee hojas…
-
Plantas suculentas: Características y cultivo de la Aeonium arboreum
Se conoce con el nombre científico de Aeonium arboreum a una especie de planta suculenta cuya variante natural es originaria de la cuenca del Mediterráneo, y de ella se han desarrollado cultivares híbridos para su aprovechamiento desde el punto de vista ornamental. Los ejemplares de esta especie tienen porte arbustivo que puede medir hasta alrededor…
-
Cuáles son las mejores condiciones de suelo para el cultivo de rosas
Las características del suelo constituyen uno de los factores más importantes que deben tenerse en cuenta en el cultivo de las plantas y el caso de las rosas no es una excepción. Sin una mezcla de tierra adecuada para comenzar, se corre el peligro de que esta especie tenga un crecimiento pobre y aumentan las…
-
Como cultivar naranjo dulce (Citrus sinensis) en maceta
El naranjo dulce es una de las especies de árboles frutales que pueden cultivarse sin problemas en macetas u otros contenedores, aunque para ello se necesita tener en cuenta algunas de sus características particulares para hacer un buen trabajo y poder disfrutar de sus fragantes flores y ricos frutos. Su nombre científico es Citrus sinensis,…
-
Camellia japonica: Cultivo, riego y cuidados
Originaria de Japón, China y la península de Corea, la Camellia japonica es la más conocida especie del género de las Camelias, cuyo cultivo comenzó a extenderse por el resto del mundo a partir del siglo XVI, gracias a la belleza, colorido y tamaño de sus flores. De follaje perenne, es un arbusto que puede…
-
Geranio de hiedra (Pelargonium peltatum): Características y cultivo
El geranio de hiedra (Pelargonium peltatum), también conocido como malvón hoja de roble, es una especie perteneciente a la familia de las Geraniáceas nativa del Sur de África y es la más cultivada de su género. Esta planta es un subarbusto de ramas delgadas, rastreras o colgantes. Sus hojas, algo suculentas, son delgadas y peltadas,…
-
Frutales exóticos: El maqui (Aristotelia chilensis)
El maqui (Aristotelia chilensis) es una planta fanerógama frecuente de los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina cuyo fruto se aprovecha desde tiempos precolombinos como alimento o como medicina. Los ejemplares de esta especie se presentan como arbustos flexibles de hasta 5 metros de alto y con ramas delgadas abundantes desde la misma base. La…
-
Cotoneaster microphyllus: Características y cultivo en macetas
La Cotoneaster microphyllus, conocida comúnmente como cotoneaster de hojas pequeñas, es un arbusto leñoso de la familia de las Rosáceas orginario de los Himalayas que puede cultivarse como planta ornamental en jardines o macetas. Esta especie puede alcanzar como máximo alrededor de 1 metro de altura por 2 metros de diámetro. Presenta tallos que poseen…
-
Gramíneas ornamenales: Hierba de las Pampas (Cortaderia selloana)
Se conoce con el nombre de gramíneas ornamentales a aquellas especies pertenecientes a dicha familia botánica, que poseen una parte aérea muy vistosa debido a sus colores, formas y tamaños, lo que las convierte en una interesante alternativa a la hora de adornar un jardín. En este grupo se encuentra la hierba de las Pampas…