Etiqueta: suelo
-
El ceibo: Cultivo, suelo y poda, riego y cuidados
El ceibo es una especie leguminosa típica de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, al que se le reconoce un importante valor ornamental, gracias a la peculiar forma y el intenso color carmesí de sus flores (que son como un imán para los colibríes), y que se puede cultivar fácilmente tanto en áreas aisladas como en jardines o…
-
Nemesia: Cultivo, riego y cuidados
La nemesia es un género de planta originaria de Sudáfrica, cuyas variedades anuales son muy utilizadas para darle un vistoso colorido estival a jardines, balcones y espacios interiores, resultando ideal para plantar en grandes grupos en canteros o macetas.
-
Consejos para reutilizar el sustrato de cultivos anteriores
En el ambiente de la jardinería y la horticultura urbana se suele plantear el interrogante sobre si se puede reutilizar el sustrato en el que se tuvo anteriormente una planta.
-
Ficus Benjamina: Cultivo, riego y cuidados
El Ficus benjamina, miembro de la familia de las Moraceae. es una de las plantas de interior más populares, gracias a que es fácil de reproducir (y por lo tanto barata), y es muy adaptable en términos de luz, suelo y clima, y necesita cuidados mínimos para crecer.
-
Alelí: Cultivo, riego y cuidados
Gracias al suave perfume y atractivo colorido de sus flores, el Alelí es una planta herbácea bienal o perenne originaria de Europa que es muy buscada para ornamentar balcones y jardines en todo el mundo, y que no requiere cuidados especiales para tener un buen crecimiento.
-
Pepino: Cultivo, riego y cuidados
El pepino es una planta trepadora originaria de Oriente cuyo fruto de sabor amargo es muy apreciado en ambientes culinarios y cosméticos de todo el mundo. Su cultivo en zonas urbanas puede hacerse en canteros, macetas y huertas y pueden ocupar menos espacio y crecer en mejores condiciones cuando se les permite trepar.
-
Anémona Coronaria: Cultivo, riego y cuidados
La anémona coronaria es una planta herbácea perenne muy utilizada con fines ornamentales en jardines y macetas, gracias a la gran variedad cromática de sus flores- de aspecto muy similar al de las amapolas-, a la facilidad de su cultivo y a una muy buena resistencia contra plagas y enfermedades.
-
Cuidando el jardín durante el otoño: fertilizantes
La llegada del otoño puede ser aprovechada para realizar una serie de trabajos en un jardín, con el fin de ayudar a las plantas a superar las exigencias de las épocas frías y a que lleguen fuertes, sanas y con excelente color a la primavera. Entre dichas tareas, se destaca la aplicación de fertilizantes que…
-
Creando un jardín de lluvia en casa: Ubicación, dimensiones y preparación del suelo.
Se conoce con el nombre de Jardín de Lluvia a una técnica de cultivo que permite recolectar el agua de las precipitaciones pluviales que cae sobre superficies impermeables (techos, aceras, etc.) para aprovecharla en el riego de las plantas, al mismo tiempo que la filtra de forma natural y la regresa al medio ambiente, en lugar de…
-
Aspidistra: Cultivo y cuidados de una planta ideal para interiores
La aspidistra es una planta originaria de Asia Oriental que resulta muy fácil de cultivar y que se adapta sin inconvenientes a aquellos ambientes interiores con poca luz y con bajas temperaturas.